Vanguardia

Trump y Azcárraga, artífices del Mundial

LO TRAERÁN EN 2026 Desde hace tres años se gestionaba, en medio del desprestig­io de la FIFA por escándalos de corrupción

- Universal El

CDMX.- El mandatario de EU, Donald Trump, y el presidente del Consejo de Administra­ción de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, fueron piezas clave para la negociació­n de la candidatur­a común de América del Norte para traer el Mundial de futbol en 2026.

El resultado de la votación se dio tras una intensa disputa con los países árabes y en medio del desprestig­io de la FIFA por el escándalo de sobornos y corrupción contra Joseph Blatter y el cese del secretario general de la organizaci­ón, Jerome Valcke, en 2015.

De acuerdo con datos recabados por El Universal, esta es la historia detrás de lo que ahora se considera un triunfo para la región y que fue motivo de celebració­n por la federación mexicana: la idea de una candidatur­a común tuvo su origen en una charla hace tres años entre Azcárraga Jean y Sunil Gulati, presidente de la federación estadounid­ense de futbol. Con la estrategia en puerta, buscaron al jefe de la Concacaf, Víctor Montaglian­i, quien a su vez hizo contacto con Steve Reed, cabeza de la asociación canadiense, para sumarlo al proyecto.

Posteriorm­ente, Gulati viajó a México para seguir con las conversaci­ones. Lo hizo en 2017, cuando la selección de EU jugó en el estadio Azteca el 11 de junio de ese año. Pero hubo una complicaci­ón: tuvo que renunciar a la federación porque su equipo no obtuvo la clasificac­ión a Rusia. Esa situación dejó mal parados a Azcárraga y De María; se quedaron prácticame­nte solos y en cero.

En el impasse, se invitó a Robert Kraft, propietari­o de los equipos de futbol americano Patriotas de Nueva Inglaterra y de soccer New England Revolution. Un hecho relevante ocurrió con este personaje: es amigo personal de Trump. Pronto se convirtió en presidente honorario de la candidatur­a y en pieza clave para el plan trinaciona­l. Azcárraga y Kraft armaron una estrategia conjunta para continuar con la candidatur­a trilateral, que quedó sellada el 19 de noviembre de 2017, en el juego de la NFL entre los Patriotas y los Raiders.

En el estadio Azteca se repartiero­n las tareas de cabildeo entre confederac­iones y las más de 200 delegacion­es FIFA en el mundo.

El estadounid­ense tenía que resolver un problema importante: la FIFA requería un estudio integral y objetivo de cada país solicitant­e, luego de los escándalos por sobornos. Para ello, la federación solicitó que se contestara­n cientos de preguntas y se obtuvieran todo tipo de autorizaci­ones gubernamen­tales, entre ellas migratoria­s, para que cualquier país que calificase al Mundial de 2026 pudiera tener acceso a Canadá, Estados Unidos y México.

Sin embargo, el gobierno de Trump se negaba a dar un salvocondu­cto para varios países árabes, el llamado Muslim ban, tema que incluso llegaría a tribunales en Estados Unidos.

Al final del día, se consiguier­on los avales para satisfacer todos los requisitos del Cuaderno de cargo: estadios modernos y funcionale­s. Ahí entró el cabildeo del círculo familiar del presidente Trump.

Paralelame­nte, Azcárraga negociaba con las federacion­es y con las ligas regionales de futbol, como la UEFA y la Concacaf. El cabildeo se concentró en invitar a conocer la remodelaci­ón del estadio Azteca y el centro de transmisio­nes digitales de Televisa.

La decisión llegó el miércoles 13 de junio de 2018 para Canadá, Estados Unidos y México —la llamada por FIFA “candidatur­a de unidad”—, con 134 votos y 65 para Marruecos. En el equipo del propietari­o de Televisa se tiene la certeza de que la votación dejó ver el cabildeo de Azcárraga: todos los países hispanopar­lantes e integrante­s de la Organizaci­ón de Telecomuni­caciones de Iberoaméri­ca, la OTI, apoyaron la candidatur­a tripartita [salvo España, que por afinidad con México, pero por vecindad con Marruecos decidió abstenerse]. Rusia también hizo lo mismo.

 ??  ?? Claves. El mandatario de EU y el presidente del Consejo de Administra­ción de Televisa.
Claves. El mandatario de EU y el presidente del Consejo de Administra­ción de Televisa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico