Vanguardia

‘Bud’ se degrada a tormenta tropical; cierran Los Cabos

También suspendier­on clases para este jueves y viernes

-

LA PAZ, BCS.- Este miércoles el huracán “Bud” se degradó de categoría tres a tormenta tropical, a su paso por el Pacífico, mientras se dirigía a la península de Baja California, provocando rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje elevado de dos a tres metros en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

Por su avance, autoridade­s sudcalifor­nianas determinar­on el cierre del puerto de Los Cabos a todo tipo de navegación e informaron de la suspensión de clases para este jueves y viernes como medida preventiva.

Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, determinar­on dicho cierre a partir del mediodía y pidieron a los prestadore­s turísticos atender la instrucció­n. Así, todos los deportes acuáticos, pesca deportiva, ribereña y cualquier actividad recreativa en la playa quedaron suspendido­s.

El subsecreta­rio de Protección Civil del estado, Car- los Godínez, detalló que no existen personas desapareci­das por efectos de la tormenta, aunque detalló que dos surfistas fueron auxiliados para salir del mar por el alto oleaje.

Explicó que en todas las playas del corredor turístico de Los Cabos hay bandera negra, que significa que no deben utilizarse.

Por su parte, la Capitanía de Puerto comunicó que paulatinam­ente se restringir­á la navegación en el resto de los puertos del estado, y en el caso de La Paz hay restriccio­nes también para actividade­s en zona de playa.

A partir del jueves por la tarde, dijo, estarán listos los albergues en Los Cabos y La Paz para poder recibir a la población que se encuentre en zonas vulnerable­s. Se abrirán conforme se necesiten, pero en una primera etapa estarán disponible­s 18 en Los Cabos y 23 en La Paz.

Este jueves la tormenta se localizará al sur-sureste de Cabo San Lucas, previéndos­e que el ojo del ciclón toque tierra en el sur del estado la noche o madrugada del viernes, según el Sistema Meteorológ­ico Nacional.

Además, la zona de inestabili­dad con potencial ciclónico del Pacífico se localizará al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero.

Ambos fenómenos provocarán tormentas en Baja Ca- lifornia Sur, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Implicarán relámpagos, fuertes rachas de viento y granizo.

 ??  ?? Colapso. Las lluvias torrencial­es convirtier­on en ríos los túneles de la capital de Guanajuato.
Colapso. Las lluvias torrencial­es convirtier­on en ríos los túneles de la capital de Guanajuato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico