Vanguardia

Adoptan opacidad cinco fábricante­s de vehículos

-

CDMX.- Los números se han vuelto un motivo de opacidad entre los fabricante­s de vehículos en el País. Al menos cinco marcas —Honda, Nissan, Renault, SEAT y Volkswagen— han decidido no compartir sus cifras detalladas de producción, exportació­n y ventas, como lo hacían desde 2009.

Tras la crisis económica que estalló en 2008 y que hundió las ventas de vehículos en 2009, el sector vivió una época de recuperaci­ón. Entre 2011 y 2016, se anunció la llegada de ocho nuevas plantas armadoras, mientras que las ventas mantenían una tendencia alcista. Esto impulsó la producción y la exportació­n de vehículos hechos en el País.

En ese contexto, todas las marcas automotric­es le compartían sus números a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Mes a mes, Eduardo Solís, presidente de ese organismo, convocaba a conferenci­a de prensa y en hora y media daba las buenas nuevas del sector: récords históricos en producción, alzas en la exportació­n y mayores ventas en el mercado.

Pero desde 2017, los números empezaron a ser menos optimistas. Tras las críticas de Donald Trump a las empresas que invertían en México para producir y exportar sus autos al mercado estadounid­ense, las marcas empezaron a ser mucho más reservadas en sus anuncios de inversión.

 ??  ?? Motivo. Las marcas han preferido ocultar sus números, señala la AMIA.
Motivo. Las marcas han preferido ocultar sus números, señala la AMIA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico