Vanguardia

ESCASA DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE

La mayoría de quien acude, no lo hace de forma voluntaria

- LIDIET MEXICANO

Aunque Coahuila se ubica en tercer sitio a nivel nacional en donación de sangre, el Centro Estatal de Transfusió­n Sanguínea indicó que solo el 12.8 por ciento de la población realiza donaciones a clínicas y no lo hace de forma voluntaria.

Coahuila tiene una escasa cultura en donación de sangre pese a que es el tercer Estado de la Republica con mayor participac­ión en dicho servicio social. El director del Centro Estatal de Transfusió­n Sanguínea, Luis Eduardo Herrera Salas, indicó que solo el 12.8 por ciento de la población realiza donaciones a clínicas y no son de forma voluntaria.

Destaco que lejos de acudir de forma deliberada, las personas (sobre todo los hombres) donan sangre por reposición, es decir, para reponer a los hospitales la sangre que fue utilizada en calidad de préstamo para pacientes allegados.

Año con año el Centro Estatal de la Transfusió­n Sanguínea logra captar cerca de un mil 200 unidades de sangre, pero esta favorable respuesta es debido a campañas de donación, se hacen cerca de 70 al año en la entidad.

Se trabaja con centros educativos de nivel profesiona­l y empresas donde los estudiante­s y trabajador­es se prestan a suministra­r su sangre en beneficio de otras personas enfermas o que en realidad así lo requieren.

Durante 2018 se ha trabajando en 34 campañas de donación de sangre y se han captado 600 unidades que se otorgan a los nosocomios de la Secretaría de Salud, como lo es en Saltillo el Hospital del Niño y el Hospital General.

El médico destacó que en estos primeros 6 meses del año en curso, 142 personas se convirtier­on en donadores repetitivo­s, es decir, en más de una ocasión se han acercado a los módulos a hacer su aportación sanguínea.

Con la meta que se tiene reunida hasta el momento se podría asegurar el beneficio para cerca de 3 mil personas, puesto que la sangre se divide en plaquetas y plasmas para personas con enfermedad­es complicada­s y para las que arriban con una emergencia.

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, destacó que es importante que las personas que cumplen los requisitos para aportar sus glóbulos rojos acudan a los modulos, clínicas o bien a centros de transfusió­n.

ENTÉRESE Requisitos a evaluar en los donantes:

> Edad, entre 18 y 65 años.

> No estén embarazada­s.

> No estén enfermos cuando vayan a donar.

> No tener tatuajes o perforacio­nes realizadas antes de un año.

> No utilizar drogas y que hayan transcurri­do más de 24 horas de la ingesta de alcohol.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico