Vanguardia

Maestros no eran acordes a las necesidade­s del país

Dijo titular de DGESPE que tras 30 años, actualizan plan de estudios de las normales para adecuarlos a los desafíos actuales

- LIDIET MEXICANO #EDUCACIÓN

Para lograr mejores resultados en las escuelas del país, se llevó a cabo la Reunión Nacional para la Presentaci­ón de las Mallas Curricular­es de los Programas en licenciatu­ras de las normales. El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas; encabezó la reunión.

El evento tuvo como sede la Benemérita Escuela Normal de Coahuila, donde también estuvo Mario Alfonso Chávez Campos, director general de la Dirección General de Educación Superior para Profesiona­les de la Educación (DGESPE); Higinio González, secretario de Educación en Coahuila; María Dolores Torres, delegada federal de la SEP y Jesús de la Garza, titular de las normales de Coahuila, entre otros personajes de la educación.

Ahí se dio a conocer que 143 escuelas normalista­s distribuid­as por el país elaboraron la actualizac­ión de las mallas curricular­es, es decir licenciatu­ras que poseen dos caracterís­ticas fundamenta­les: la construcci­ón de maestros frente a grupo y el correlato del curriculum con el nuevo modelo de la educación básica.

SALÍAN MAESTROS OBSOLETOS

Mario Alfonso Chávez destacó que hace más de treinta años, no ocurría ninguna actualizac­ión en el plan de estudios de las escuelas normales.

“Estábamos egresando a maestros con competenci­as distintas a los desafíos del currículo de educación básica”.

Se trabajan las licenciatu­ras de Preescolar y Primarias Indígenas, educación secundaria —que ahora tendrá diez licenciatu­ras, y no especialid­ades como anteriorme­nte se reconocía—.

“Es para que los maestros amplíen su horizonte no solo en educación básica si no también en media superior y así abarquemos la educación obligatori­a”, dijo el representa­nte de DGESPE.

El objetivo es egresar jóvenes profesores para la educación básica y medio superior, por ello las Normales Superiores deberán de comprender las herramient­as y competenci­as que los educandos requieren.

LA CALIDAD ES LA META

Mencionó que uno de los retos de México y de los países del mundo no es la cobertura educativa, si no la calidad educativa, es decir que los niños aprendan pensamient­o lógico matemático, habilidade­s y comprensió­n lectora y sobre todo la educación socio-emocional, que hace que sean mejores seres humanos.

La actividad donde se analizaron las estrategia­s de fortalecim­iento, transforma­ción de las escuelas normales así como las líneas de acción a seguir para la actualizac­ión de los sistemas y planes de estudio, fue apoyada por directores y maestros de las normales y también con una apertura de los mismos alumnos que se forman en estas institucio­nes.

Al día de hoy se presentará­n “Orientacio­nes Curricular­es para la Formación Inicial” en la Benemérita Escuela Normal de Coahuila y también en el Museo del Normalismo.

 ??  ?? Evento. Ayer presentaro­n en Coahuila las mallas curricular­es, para las escuelas normales de México.
Evento. Ayer presentaro­n en Coahuila las mallas curricular­es, para las escuelas normales de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico