Vanguardia

Torneo para los mejores

- ESPN EFE

LOS ÁNGELES.- Dos horas después de pasar la hora límite para pactar el combate de revancha entre Saúl “Canelo” Álvarez y Gennady Golovkin, el propietari­o de Golden Boy Promotions Oscar De La Hoya anunció que se había llegado a un acuerdo.

“Feliz de informar que sí tenemos pelea el 15 de septiembre”, dice el tuit del ex boxeador, quien horas antes mencionó que la pelea estaba muerta.

No hay detalles de cuál fue el acuerdo entre las dos partes.

Al mediodía de ayer se cumplió el plazo puesto por Golden Boy Promotions, y no se había llegado a un acuerdo para pactar la revancha en septiembre entre el kazajo Gennady Golovkin, quien no consideró justa la oferta que le daba la empresa de Óscar de la Hoya para SOUTHAMPTO­N.- Los golfistas representa­ntes de 26 países que participan esta semana en el US Open, segundo grande la temporada que se disputa a partir de hoy al este de la ciudad de Nueva York, tendrán que vérselas con 87 golfistas nacionales y las dificultad­es del histórico recorrido de Shinnecock Hills para arrebatarl­e el título a los estadounid­enses.

El preciado trofeo del US Open se ha quedado en casa en los últimos tres años, con las victorias de Brooks Koepka en 2017, Dustin Johnson en 2016 y Jordan Spieth en 2015. Otra victoria de Estados Unidos tiene una relevancia adicional en 2018, el año en que el equipo estadounid­ense defenderá la Ryder Cup frente al equipo europeo a finales de septiembre en París.

Además de los primeros del ranking mundial, Estados Unidos cuenta también con las opciones de sus leyendas del golf como Phil Mickelson, que ha ganado todos los grandes menos el abierto de su país, y Tiger Woods, que acumula 14 majors, tres de ellos US Open. enfrentars­e por segunda vez al mexicano Saúl “Canelo” Álvarez.

El manejador de Golovkin, Tom Loeffler, confirmó que continuaba conversand­o con el presidente de la compañía Eric Gómez.

“No sé si tengamos más tiempo, esa es la cuestión, no hubo acuerdo cuando se cumplió el plazo, pero no está muerta (la pelea), estamos esperando algunas firmas de unas cosas”, dijo Loeffler en esos momentos.

En contraste, de acuerdo a lo señalado por Oscar De La Hoya, la pelea estaba muerta.

“No hay pelea, no hay pelea”, dijo De La Hoya al mediodía de ayer. “Queremos la pelea, Tom Loeffler quiere la pelea. Claramente el único que no quiere la pelea es GGG”.

Golden Boy había dicho que ayer al medio día, hora de Los Ángeles,

“Creo que está jugando suficiente­mente bien para ganar un torneo en cualquier momento. Es cuestión de tiempo”, ha dicho Spieth sobre Tiger Woods, que ganó su último Open de Estados Unidos hace una década, después de un desempate histórico en Torrey Pines, California.

Siguiendo la ronda de halagos entre compatriot­as, Woods ha dicho de Mickelson que “su juego corto es espectacul­ar. La clave del US Open es saber jugar el wedge. Tienes que poder recuperar desde 100 metros adentro, y Phil es uno de los mejores de la historia”.

Aunque ha estado muy cerca en los últimos años, Mickelson ganó su último grande hace cinco años y, a sus 47 años, se enfrenta a la hazaña quijotesca de conquistar su primer Abierto de Estados Unidos en compañía de su hermano Tim, su escudero y caddie en el último año.

Nadie mayor de 45 años ha ganado el US Open y los más jóvenes líderes del ránking mundial, donde están metidos, además de los estadounid­enses, iba a ser el límite de espera para que Golovkin respondier­a si aceptaba la oferta de división de porcentaje de ganancias de 42.5 por ciento para él y de 57.5 por ciento para “Canelo”, que considerar­on como su última oferta.

Golovkin de arranque pidió una división porcentual de 50/50, y después dio una contraofer­ta de 55/45, a favor de “Canelo”, cuando le pusieron en la mesa un 60/40 de arranque para este segundo esperado pleito luego de la cancelació­n del combate del 5 de mayo por los problemas ya conocidos de Álvarez con un par de exámenes antidopaje.

Tanto Golden Boy Promotions como GGG Promotions esperan que la segunda batalla entre “Canelo” y Golovkin será mucho mejor, financiera­mente hablando, que la de septiembre de 2017, y por el inglés Justin Rose (3), el español Jon Rahm (5), el norirlandé­s Rory Mcilroy (6), flamantes miembros del equipo europeo de la Ryder, tienen muchas probabilid­ades de levantar el trofeo del segundo grande del año.

Tampoco nadie ha conquistad­o el US Open en su primera participac­ión desde 1913, hace 105 años. Los 49 novatos que compiten esta semana en Shinnecock Hills, entre los que destacan el indio ende se espera que tanto el popular mexicano como el ídolo kazajo sumen la mejor bolsa de su carrera.

En septiembre pasado, Gennady Golovkin defendió con éxito los títulos de peso mediano de la Asociación Mundial de Boxeo, Consejo Mundial de Boxeo y Federación Internacio­nal de Boxeo al empatar con “Canelo” Álvarez en uno de los pleitos candidatos a lo mejor del año.

Pero en mayo, “GGG” iba a buscar ante “Canelo” la vigésima defensa de su título mundial de peso medio, igualando la marca de Bernard Hopkins; pero, los problemas de doping de Álvarez por niveles altos de clembutero­l evitaron que se realizara la pelea, pues el jalisciens­e fue suspendido seis meses y el kazajo tuvo que pelear con Vanes Maritrosya­n, alcanzando la marca. Shubhankar Sharma, ganador de dos torneos del circuito europeo con 21 años, tendrán que desafiar a la historia.

Más allá de los cálculos de probabilid­ades, los 156 golfistas que saldrán a jugar se enfrentará­n a uno de los recorridos más difíciles en la historia del US Open, donde la Asociación de Golf de Estados Unidos (USGA) tiene también el control de la colocación de las salidas y la dureza de los greenes.

De hecho, Shinnecock Hills, el único campo que ya ha albergado cuatro Abiertos de Estados Unidos en tres siglos distintos, el primero en 1986 y el último en 2004, cuando el sudafrican­o Retief Goosen ganó con -4, inaugura la rotación del US Open a campos históricos en las dos costas del país.

La USGA ha vuelto a elegir las sedes de Shinnecock (Nueva York, 2018), Pebble Beach (California, 2019), Winged Foot (Nueva York, 2020), Torrey Pines (California, 2021), The Country Club (Massachuse­tts, 2022), Los Angeles Country Club (California, 2023) con el objetivo de recuperar los resultados sobre el par y la presión física y mental.

Esta semana se podrá comprobar si el US Open vuelve a ser la “máxima prueba” de las habilidade­s y la fortaleza mental de los mejores golfistas del mundo.

 ??  ??
 ??  ?? Dustin Johnson
Dustin Johnson

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico