Vanguardia

IP y Gobierno delinean un frente contra insegurida­d

-

CDMX.- Representa­ntes de empresas afectadas por la insegurida­d como Pepsi y Coca Cola, así como diversas organizaci­ones empresaria­les, aseguraron que mantienen reuniones con funcionari­os de la Secretaría de Gobernació­n, Policía Federal y la PGR para delinear plan de choque y emergente que atienda el problema.

Además de la insegurida­d, el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), Juan Pablo Castañón, dijo que las elecciones y la incertidum­bre por las renegociac­iones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) cautelaron las inversione­s que atrae el País.

“Las inversione­s siguen fluyendo hacia México, hay confianza en que se saldrá adelante. Sin embargo, no están al ritmo que en otras ocasiones”, expuso. Explicó además que el TLCAN y el proceso electoral inhiben el ritmo de inversione­s.

Luego de que Pepsi y Coca Cola cerraran la operación de sus plantas en Guerrero, el presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, dijo que ante el incremento de robos y de hechos de insegurida­d que se registran, se planteó la necesidad de prevenir que los grupos delictivos se asienten y amedrenten a empresario­s y trabajador­es.

Pidió compromiso inmediato y explícito de gobernador­es y alcaldes, porque “hay casos que grupos delictivos se quieren posicionar rutas de distribuci­ón, cobran derechos de piso, amenazan la vida de trabajador­es, amedrentan a directivos”.

 ??  ?? Impacto. La violencia ha obligado a compañías a cerrar sus plantas en Guerrero.
Impacto. La violencia ha obligado a compañías a cerrar sus plantas en Guerrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico