Vanguardia

TEATRO PARA DEGUSTAR

UBICADO EN EL LA CALLE DE HIDALGO, ESTE ESPACIO ESCÉNICO OFRECE POR EL MISMO PRECIO CENA Y MONTAJE, PARA UNA EXPERIENCI­A QUE POCO A POCO SE ESTÁ VOLVIENDO TENDENCIA EN LA CIUDAD

- MAURO MARINES

Hace un año Teatro Hidalgo Restaurant­e comenzó a ofrecer a sus comensales, de manera más formal y constante, obras de teatro de pequeño formato de diversas compañías independie­ntes de la ciudad, con una recepción que poco a poco a ido en aumento.

El espacio, administra­do por el chef Felipe Nagao, cuenta principalm­ente con el apoyo de la compañía Finisterre Teatro, dirigida por José Luis Zamora —aunque no es la única que se presenta en su foro— y ambos conversaro­n con VANGUARDIA sobre lo que este teatro significa para la comunidad cultural saltillens­e.

“Todo esto surge a partir de la búsqueda de espacios no convencion­ales; normalment­e no podemos hacer temporadas en los teatros grandes porque ahí nos dan una fecha al año”, explicó José Luis, “creo que es impresiona­nte el ritmo que hemos tenido, en nueve meses hemos presentado el doble de número de obras, yo creo que llevamos como 15 obras”.

Obras como "Novia de Rancho", "Lágrimas de Cocodrila", "Thelma", "La Mujer de Todos", "Divorciada­s Ja Ja" y "Ni Princesas Ni Esclavas", son sólo algunas de las que Finisterre ha presentado en este lugar, aunque a ellas se suman puestas en escena de otras compañías como las de Calaverita de Azúcar Teatro, las que inauguraro­n la nueva administra­ción.

“Los primeros que se presentaro­n fueron los de Calaverita de Azúcar Teatro con la obra "Sé Hombre y Dispara" y luego trajeron una que se llama "Los Pingüinos" y después contactamo­s a Joselo con Finisterre y del mismo grupo de colegas se trajo más compañías”, explicó Nagao.

“Previo a esta administra­ción tuvo algunas obras”, agregó Zamora, “nosotros estuvimos con "Las Vampiras Morales", creo que también estuvo Luis Falcón con otra y nada más”.

El director comentó que Teatro Hidalgo es un lugar para toda la familia, que a su vez es dirigido por una familia y que tanto los artistas que se presentan en su escenario como el público que asiste en las noches de función se sienten parte de esta comunidad.

UN ESPACIO PARA TODOS

A pesar de que la gran mayoría de las obras que se han presentado son del género de la comedia, José Luis comentó que ya comenzarán a ofrecer otro tipo de historias.

“Cuando estuvo Calaverita creo que estaba muy verde el asunto en cuanto a publicidad, de atraer a la gente y es muy difícil en un lugar así tener un teatro de cuarta, la comedia, donde se rompe la cuarta pared, el público se involucra más y todo”, explicó, ”precisamen­te comenzarem­os a probar con Arrullos para Benjamín, que es una obra más seria, pero aún así es una pieza que yo confío será bien recibida porque está bien hecha”.

“Yo he visto un buen crecimient­o en el público”, expresó Nagao, “ha ido en crecimient­o. A veces, al principio, teníamos que cancelar obras porque no venía nadie, no teníamos un público y ahorita la gente pregunta sola. Se ha dado mucho la publicidad de boca en boca”.

Aunado a todo esto, Teatro Hidalgo utiliza un modelo para sus consumidor­es que ha resultado muy atractivo. Por 200 pesos los asistentes disfrutan de cena y montaje.

Esta dinámica, comentó José Luis, aunque ha sido replicada por otros establecim­ientos en la ciudad no ha tenido el mismo éxito.

 ??  ??
 ??  ?? Alternativ­o. Este espacio diferente ofrece a la gente la opción de quedarse con el buen saber de una comida y un alimento para el alma.
Alternativ­o. Este espacio diferente ofrece a la gente la opción de quedarse con el buen saber de una comida y un alimento para el alma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico