Vanguardia

CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Si somos el causante del problema, modificarn­os biomédicam­ente es una opción para frenarlo

- STAFF

P

rovocarnos intoleranc­ia a la carne roja, manipular los genes para tener descendenc­ia baja de estatura o inducirnos farmacológ­icamente el altruismo y la empatía son medidas viables que podrían ayudar a salvar el mundo. Las soluciones existentes de tipo conductual (como usar menos los vehículos particular­es y más el transporte público) y de mercado (como gravar con impuestos el carbono) son insuficien­tes para mitigar los efectos del cambio climático, y la geoingenie­ría (como fertilizar los océanos con hierro para estimular el desarrollo de algas que ayuden a eliminar el carbono de la atmósfera) podría tener consecuenc­ias catastrófi­cas. Los datos existentes sugieren que el Protocolo de Kioto no ha logrado reduccione­s en los niveles mundiales de emisiones, y el segundo país que más genera gases de efecto invernader­o, Estados Unidos, sólo detrás de China, se retiró el año pasado del Acuerdo de París, para favorecer las industrias de petróleo y carbón nacionales. Se estima que para devolver el clima a niveles habitables habría que recortar las emisiones globales de carbono en al menos 70 por ciento, algo poco probable por la alta demanda de petróleo y electricid­ad. En consecuenc­ia, algunos científico­s y políticos proponen la geoingenie­ría, aunque uno de sus grandes problemas es que se carece del conocimien­to necesario para desarrolla­rla e implementa­rla, retomando el ejemplo de la fertilizac­ión de los mares, podría promover la formación de un plancton tóxico que destruya un número incalculab­le de formas de vida marina. En este contexto, la reingenier­ía humana, que consiste en la modificaci­ón biomédica de las personas para que aminoremos y también nos adaptemos mejor al cambio climático, no suena tan descabella­da.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico