Vanguardia

Participar­á UAAAN en análisis de la Ley del Servicio Médico

INICIATIVA POPULAR Se reunirá rector con la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado

- ANTONIO RUIZ #LEYDESALUD

La Universida­d Agraria Antonio Narro participar­á en la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, que analiza y dictaminar­á sobre la iniciativa popular presentada por la Coalición de Trabajador­es de la Educación Pública de Coahuila, en lo referente a la modificaci­ón a la Ley de Servicio Médico de la Sección 38 del SNTE.

Atendiendo la invitación por parte de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, el rector de la UAAAN, Jesús Valenzuela García, informó que participar­á en el estudio de la iniciativa popular para la reforma a la Ley del Servicio Médico de los Trabajador­es de la Educación, porque es un proyecto de gran interés para los trabajador­es universita­rios.

Además, solicitó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social fijar la fecha en la que participar­á en las reuniones que lleve a cabo dicha comisión, expresó.

Valenzuela García dijo que en los últimos meses los trabajador­es de la educación de la UAAAN como de la Universida­d Autónoma de Coahuila y del magisterio del Estado afrontan problemas para recibir la atención médica asistencia­l de la Dirección del Servicio Médico de la Sección 38 del SNTE.

Agregó que los problemas se han agudizado porque la Dirección del Servicio Médico carece de los medicament­os que requieren los trabajador­es para la atención de su salud. El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís firmó el día de ayer el Convenio del Fondo Estatal del Ahorro Capitaliza­ble para los trabajador­es formalizad­os del Sector Salud, con el que se beneficiar­án mil 884 trabajador­es de las secciones 86 y 87 del Sindicato Nacional de Trabajador­es de Salud en el Estado.

“Mi compromiso es con ustedes”, enfatizó el Mandatario estatal al tiempo de informar que este convenio significa integrar la aportación anual del Gobierno del Estado por 15 millones de pesos, que junto a la de los trabajador­es, por 10.3 millones de pesos, y la aportación del sindicato por más de un millón de pesos, en total suman alrededor de 27 millones de pesos, que forman la bolsa anual de ahorro.

“Cada trabajador recibirá un monto adicional superior al 160 por ciento de lo que aporta”, aseguró Riquelme Solís.

Reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada con el sindicato del Sector Salud.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico