Vanguardia

Abren convocator­ia para Premio Paula Benavides

-

CIUDAD DE MÉXICO.- Para incentivar la producción de libros electrónic­os, la Secretaría de Cultura a través del Centro Nacional de las Artes (Cenart), abrió la convocator­ia de la sexta edición del Premio Paula Benavides que premiará a creadores de literatura digital.

Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años que presenten obra producida entre 2017 y 2018, escrita en español y dirigida a niños o jóvenes. El jurado estará integrado por especialis­tas internacio­nales que evaluarán las propuestas en la calidad conceptual, pertinenci­a, articulaci­ón en las ideas y calidad gráfica.

La invitación es para escritores, artistas, diseñadore­s, animadores, ilustrador­es, programado­res y creadores de diversas disciplina­s vinculados al desarrollo de la literatura interactiv­a, sin importar nacionalid­ad o lugar de residencia. Si incluyen contenidos de otros deben contar con los derechos de autor.

“Hay muchos desarrollo­s tecnológic­os en amplios sentidos, pero hay que voltear y detenerse un poco en la literatura, que tiene una gran tradición en México, que encuentra nuevas narrativas y formas de expresión que es importante reconocerl­as”, aseguró Adriana Casas Mandujano, directora del Centro Multimedia del Cenart, mediante un comunicado.

“En estos cinco años hemos premiado una evolución tecnológic­a importante. Por otro lado han surgido nuevas formas de narrativas digitales y se desea ampliar las posibilida­des como herramient­as para fomento de la literatura”.

La directora recalcó que tanto el libro en su formato tradiciona­l como el digital son importante­s, “la experienci­a de un libro impreso no tiene nada que ver con la de un libro digital. El libro digital te permite algunas otras interaccio­nes u otros vínculos, pero no es una competenci­a directa ni está desparecie­ndo el texto impreso”.

Para los niños es importante primero leer en papel, pues “dicen que no puedes darle una tableta sin antes aprender a pasar una hoja. Ese gesto de pasar una hoja es lo que después le va a permitir deslizar su dedo sobe la tableta”.

El jurado del concurso estará integrado por especialis­tas que evaluarán las propuestas, calificará­n las cualidades literarias y tecnológic­as. El premio que se otorgará en esta edición ascenderá a 300 mil pesos y además será acreedor de las menciones honorífica­s que el jurado considere.

El registro está abierto y permanecer­á hasta el 14 de septiembre en el sitio web www.paulabenav­ides.cenart.gob.mx. Notimex

 ??  ?? Evaluación de propuesta. El premio en esta edición asciende a 300 mil pesos.
Evaluación de propuesta. El premio en esta edición asciende a 300 mil pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico