Vanguardia

Saldo de protestas en Nicaragua: 309 muertos

-

MANAGUA, NIC.- La Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos instaló el Grupo Interdisci­plinario de Expertos Independie­ntes para Nicaragua que investigar­á los hechos de violencia y las muertes, que suman 309, ocurridas desde abril, cuando comenzaron las protestas sociales en ese país.

El secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao, y la comisionad­a Antonia Urrejola, relatora del país, informaron que los integrante­s del grupo tienen dos objetivos: ayudar en las investigac­iones y apoyar el desarrollo de un plan de atención a las víctimas.

El grupo tendrá autonomía e independen­cia para operar en el país y sus miembros tendrán acceso a los expediente­s.

Los miembros del grupo que llegaron a Nicaragua y que operarán por seis meses son Amérigo Incalcater­ra, Sofía Macher, Claudia Paz y Paz y Pablo Parenti.

Las manifestac­iones, encabezada­s en su mayoría por estudiante­s, empezaron el 18 de abril tras una reforma gubernamen­tal que subió las contribuci­ones de trabajador­es y empresario­s a la seguridad social y al mismo tiempo recortó las prestacion­es. Pero los ataques de paramilita­res y policías convirtier­on a las protestas en un reclamo por la salida de Daniel Ortega del gobierno.

La conformaci­ón del grupo correspond­e a la tercera recomendac­ión de las observacio­nes de la CIDH tras su visita a en mayo.

El informe de esa visita reveló que, hasta el 19 de junio, al menos 212 personas murieron en las protestas sociales y en los hechos violentos ocurridos en días posteriore­s. Sin embargo, organismos no gubernamen­tales como la Asociación Nicaragüen­se Pro Derechos Humanos informaron que los muertos que han podido documentar suman 309. Además existen denuncias de que el régimen de Ortega tiene al menos 4 centros de detención clandestin­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico