Vanguardia

CON AMLO NADA VA A CAMBIAR EN MÉXICO: EZLN

Con una analogía futbolera: no importa qué equipo gane, el dueño del balón nunca pierde, señala que es más de lo mismo

- REDACCIÓN #TRANSICIÓN

TAPACHULA, CHIS.- Tras el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en la contienda Presidenci­al, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) advirtió que habrá desilusión en el país, pues aunque en teoría representa un cambio, su gobierno será más de lo mismo.

“Podrán cambiar de capataz, los mayordomos y caporales, pero el finquero sigue siendo el mismo”, señaló en un comunicado, “al menos la ilusión actual alivia esa historia de fracasos a la que luego se sumará la desilusión prevista”.

Por ello, el documento firmado por los subcomanda­ntes Galeado (antes Marcos) y Moisés señala que no se sumarán a la campaña “Por el bien de todos, primero los huesos”, parafrasea­ndo uno de los eslogan de López Obrador: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

Bajo el título “Píntale caracolito­s a los malos gobiernos pasados, presentes y futuros”, el EZLN comparó la elección ganada por López Obrador con un partido de futbol: el “dueño del balón no pierde, no importa qué equipo gane”

“La gran final tan esperada y temida concluyó y el equipo vencedor recibe, con falsa modestia, los clamores de los espectador­es. ¿Cuántas veces ha escuchado usted eso? Muchas, ¿vale la pena contarlas? Las derrotas reiteradas”, manifestó en la misiva. La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de Naciones Unidas, Alicia Bárcena, dijo que “le encanta la idea” de poder colaborar con el gobierno de López Obrador.

“Creo que la Cepal puede contribuir mucho, (yo) lo haría con mucho cariño y convicción, hay muchos planteamie­ntos que están alineados con los que la Cepal ha propuesto”, comentó Bárcena.

Durante el primer debate por la Presidenci­a, el entonces candidato de “Juntos Haremos Historia” (Morena, PT y PES), la propuso para ser la Embajadora de México ante la ONU.

Previo a asumir la Secretaría Ejecutiva de la Cepal, en julio de 2008, Bárcena se desempeñó como secretaria general adjunta de gestión en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, y cumplió tareas como jefa de gabinete y como jefa adjunta de gabinete de Kofi Annan, entonces secretario general de la ONU.

CDMX/CHIAPAS.- El virtual triunfo de Andrés Manuel López Obrador, abanderado de la izquierda en el País, en las elecciones presidenci­ales del 1 de julio ha sido aplaudido por líderes de diversas naciones, así como de empresario­s nacionales, sin embargo, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional calificó la llegada del líder de Morena al poder como un “cambio de capataz” que no transforma­rá a México.

Este jueves la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, indicó que en México “ganó la esperanza, algo que las empresas le llaman expectativ­as positivas”. Comentó que son acertadas las propuestas de López Obrador de otorgar mejores pensiones a los adultos mayores y dijo que incluso hay países que lograron hacerla universal para la gente de la tercera edad sin importar su condición social.

Expuso que ya se reunió con el que podría ser el jefe de oficina de la presidenci­a, Alfonso Romo, con quien habló “porque creo que la Cepal puede contribuir mucho” con el próximo gobierno de México. Para Bárcena colaborar con el próximo gobierno es algo factible. “Lo haría con mucho cariño y convicción, hay muchos planteamie­ntos que están alineados con los que la Cepal ha propuesto”, comentó.

Estos comentario­s se suman al tono de las felicitaci­ones de presidente­s

Ganó la esperanza, algo que las empresas le llaman expectativ­as positivas”. Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del Cepal.

Podrán cambiar el capataz, los mayordomos y caporales, pero el finquero sigue siendo el mismo”. EZLN en un comunicado.

como Donald Trump en EU, Emmanuel Macron en Francia, el primer ministro Justin Trudeau en Canadá e incluso de los abanderado­s de la izquierda en Latinoamér­ica como Evo Morales en Bolivia, Nicolás Maduro en Venezuela, la exmandatar­ia Cristina Kirchner en Argentina, entre otros líderes internacio­nales.

NADA VA A CAMBIAR: EZLN

En contraste, el histórico EZLN, que desde 1994 se levantó en armas para exigir el respeto a los derechos indígenas y para la construcci­ón de condicione­s sociales equitativa­s, no compartió la ilusión de que el representa­nte de la coalición Juntos Haremos Historia genere un cambio profundo en el País.

“Podrán cambiar el capataz, los mayordomos y caporales, pero el finquero sigue siendo el mismo”, dijeron los zapatistas en un comunicado suscrito por los subcomanda­ntes Galeano y Moisés.

“Por el bien de todos, primero los huesos”, parafrasea­ron el eslogan que usó Andrés Manuel López Obrador anteriorme­nte.

Compararon el triunfo político con un partido de futbol en el que el dueño del balón “no pierde (…) No importa qué equipo gane o pierda, el dueño siempre gana”.

“Al menos, la ilusión actual [por la victoria electoral] alivia esa historia de fracasos (…) a la que luego se sumará la desilusión prevista”, auguró el EZLN.

 ??  ?? Reunión histórica. El 13 de noviembre de 1994, López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas se reunieron en Chiapas con el entonces Subcomanda­nte Marcos.
Reunión histórica. El 13 de noviembre de 1994, López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas se reunieron en Chiapas con el entonces Subcomanda­nte Marcos.
 ??  ?? Disputa. La Cepal elogió las propuestas de AMLO sobre pensiones; el EZLN consideró que no habrá una transforma­ción verdadera del País.
Disputa. La Cepal elogió las propuestas de AMLO sobre pensiones; el EZLN consideró que no habrá una transforma­ción verdadera del País.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico