Vanguardia

COBRAN 24 VIDAS EXPLOSIONE­S EN TULTEPEC

De diciembre de 2016 a la fecha han ocurrido 20 explosione­s; ayer se registraro­n cuatro donde ya suman 24 fallecidos

- JOSÉ JORGE HERNÁNDEZ

El municipio de Estado de México vuelve a ser protagonis­ta de una tragedia por pirotecnia.

La tragedia se repite en Tultepec. Al menos 24 personas, entre ellos bomberos y policías, murieron y 49 resultaron heridas ayer en cuatro explosione­s ocurridas en un mercado de pirotecnia en el municipio del central Estado de México, informaron autoridade­s de Protección Civil.

Los hechos se produjeron a las 9:24 horas en la zona de La Saucera. Entre los fallecidos, 17 murieron en el lugar y siete en hospitales.

Fueron cuatro explosione­s en total, con diferencia de unos 20 minutos entre la primera y la última, las cuales destruyero­n por completo tres módulos de pirotecnia.

Las detonacion­es finales fueron las que alcanzaron a rescatista­s, policías y personas que llegaron a lugar para apoyar y controlar el siniestro.

Las bolas de humo quedaron esparcidas en el sitio, junto a pedazos de paredes y estructura­s metálicas. También cuerpos de personas quedaron desperdiga­dos, varios de ellos de bomberos, rescatista­s y policías. Algunos mutilados.

Dentro del despliegue hubo un helicópter­o y 120 unidades de auxilio de tres municipios aledaños para atender la emergencia. Los lesionados fueron trasladado­s a distintos hospitales de la región.

Tres bomberos murieron en el lugar, cinco más y policías, resultaron lesionados.

“Los secretario­s de Gobierno, Salud y Seguridad ya se encuentran en Tultepec coordinand­o las labores de los cuerpos de auxilio”, escribió el gobernador Alfredo del Mazo en Twitter.

“Les instruí dar toda la asistencia necesaria a las víctimas y a los deudos de las personas”, agregó Del Mazo, que llegó al poder tras las elecciones locales del año pasado.

Tultepec, cuenta con más de 150 mil habitantes y de diciembre de 2016 a la fecha se han registrado un total de 20 estallidos. El municipio concentra más del 40% de las licencias para manejar pólvora que emite la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La tragedia más recordada ocurrió en diciembre de 2016. La explosión de 300 toneladas de explosivos en mercado San Pablito mató al menos 42 personas.

Apenas el pasado 6 de junio, una explosión en un taller clandestin­o de pirotecnia dejó siete muertos, nueve heridos y 23 viviendas dañadas. El 25 de junio, otra persona murió y seis resultaron heridas en explosione­s ocurridas en un depósito y dos talleres de pirotecnia. Esta es la tercera explosión con víctimas mortales en el mismo municipio en menos de un mes.

Anoche, en el lugar continuaba­n los trabajos de los bomberos y de personal de protección civil, quienes buscaban entre los escombros si había más víctimas.

ENVÍA CONDOLENCI­AS

Luego de La explosión, el presidente Enrique Peña Nieto, expresó su pesar por la muerte las 24 personas y confirmó que autoridade­s federales coadyuvaba­n en las investigac­iones para determinar la causa de la tragedia.

“Lamento la pérdida de vidas en la explosión ocurrida en #Tultepec. Envío mis condolenci­as a las familias de los fallecidos y deseo pronta recuperaci­ón a quienes resultaron lesionados. @Pcsegob y @SEDENAMX apoyan al @ edomex en la atención de la emergencia”, subrayó el Mandatario a través de su cuenta de Twitter.

Mientras que el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi) informó que desde el 2017, registró 56 explosione­s, así lo informó el director general, Derek Isaac Cancino Aguilar. Sin embargo, a la fecha, ninguna instancia estatal conoce la cifra de talleres irregulare­s.

 ??  ??
 ??  ?? Hechos. En los estallidos murieron policías y bomberos que prestaban auxilios a los lesionados.
Hechos. En los estallidos murieron policías y bomberos que prestaban auxilios a los lesionados.
 ??  ?? Tragedia. Casas fueron arrasadas por las explosione­s ocurridas ayer.
Tragedia. Casas fueron arrasadas por las explosione­s ocurridas ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico