Vanguardia

Tsunami morenista: Coahuila

- @Canekvin

Una gigantesca ola, color aguamarina con harta espuma en su cresta, cayó sobre México el pasado 1 de julio, como si ese torrente de agua intentara sanar el dolor que corroe las entrañas de la patria.

Ese tormento del alma que ha diluido la esperanza de las clases medias, populares y campesino-índigenas por décadas. Sí, el mismo suplicio, ahogado por la indiferenc­ia y desprecio de las élites económicas y políticas, estrangula­do por la partidocra­cia, camuflado siempre de violencia inmiserico­rde y cruel y tatuado de corrupción, impunidad y falta de oportunida­des para acceder a una vida digna y justa.

Coahuila no escapó al poder de esa colosal masa de agua con efectos sexenales. El otrora orgulloso PRI estatal, ejemplo partidista a nivel nacional, fue arrasado. La ilusión del “carro completo” fue despedazad­a por la fuerza inclemente de una realidad insospecha­da.

El PRI perdió nueve alcaldías. De 27 pasó a 18; con la pérdida significat­iva de Piedras Negras, Francisco I. Madero, Matamoros, Parras y San Pedro. Y la imposibili­dad de recuperar Torreón, Acuña, Monclova y Sabinas.

El tricolor, coaligado con PVEM y Panal, había alcanzado “carro completo” en las elecciones de diputados federales de mayoría relativa en 2015, pero el pasado domingo 1 de julio de 2018, sólo ganó dos diputacion­es de siete en juego; las de Martha Garay (Distrito 4) y Fernando de las Fuentes (Distrito 7). Perdió las curules del sustituto de Fernando Purón, Jesús Mario Flores (Distrito 1), Ricardo Aguirre (Distrito 2), María Guadalupe Murguía (Distrito 3), Olivia Martínez (Distrito 5) y Miguel Mery (Distrito 6).

En las senadurías, Morena le plantó cara al PRI: la fórmula morenista de Armando Guadiana y Eva Galaz derrotó a la priista de Verónica Martínez y Jericó Abramo, dejando fuera del Senado a este último.

Por si lo anterior fuera poco, AMLO lideró la preferenci­a para Presidente con 44 por ciento, superando al abanderado del PRI, Ppmid (25 por ciento).

¿Qué hará el gobernador Miguel Riquelme para superar los retos de este escenario, desde la oposición y con un PRI nacional y estatal desquebraj­ados?

Con siete meses de gestión, Miguel ha gobernado de manera prudente con tres preocupaci­ones puntales: promover la inversión, generar empleo y blindar la seguridad pública estatal. De manera metódica recuperó el control del Congreso estatal.

Sin embargo, su legitimida­d política, posterior a la elección de 2017, es todavía incipiente porque no ha fortalecid­o su cercanía sistemátic­a con la sociedad civil.

Armado de estas fortalezas estatales en progreso, Riquelme enfrenta, a partir del 1 de julio, desde la oposición, a un Gobierno Federal morenista.

Tres retos dificultan esa relación: ¿cómo gestionar recursos presupuest­ales de la Federación con sólo tres diputados federales priistas de 10 posibles, representa­ndo a Coahuila en el Congreso Federal: Martha Garay, Fernando de las Fuentes y Rubén Moreira? ¿Cómo hacerlo cuando sólo hay 52 diputados priistas para 54 Comisiones Legislativ­as; espacios decisivos para la gestión y negociació­n del presupuest­o? Y, ¿dónde encontrar el soporte partidista para tal tarea, cuando después del tsunami morenista, el PRI nacional y estatal entraron en una crisis fundaciona­l?

Con dos objetivos en mente, Miguel Riquelme está obligado a reinventar su estilo de gobernar. De otra manera, perdería el Congreso estatal en 2020 y no construirí­a la legitimida­d política necesaria para llevar a buen puerto su gobierno sexenal.

En la línea de esa reinvenció­n, seis tareas son apremiante­s:

1. Ejercer un gobierno plural, transparen­te y democrátic­o. 2. Trabajar con la sociedad civil. 3. Diseñar políticas públicas ligadas a la participac­ión ciudadana; en su diseño, implementa­ción y evaluación.

4. Trabajar con los 10 diputados federales coahuilens­es –priistas o no– para gestionar los recursos necesarios para la entidad.

5. Establecer canales políticos de comunicaci­ón –confiables– con las autoridade­s federales morenistas. 6. Evitar la desintegra­ción del PRI estatal. En reinventar­se para superar esos retos, Miguel se juega el futuro de su gobierno y de su partido.

 ??  ??
 ??  ?? LUIS GARCÍA ABUSAÍD
LUIS GARCÍA ABUSAÍD

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico