Vanguardia

Prudente incertidum­bre

-

y la ilegalidad de las elecciones.

Algunos tildan a AMLO de incongruen­te, y entre líneas expresan que debiera reprochar a ambos mandatario­s su trato al País y casi darles con la puerta en las narices, como se dice coloquialm­ente, y desacredit­ar sus felicitaci­ones; pero hay que enfatizar que el virtual presidente electo debe asumir a cabalidad su papel de futuro mandatario, de jefe de Estado y de gobierno, líder nato de su partido, aceptando que la campaña quedó atrás y se inició la transición de poderes.

En política existe algo que se llama diplomacia, negociació­n. El reclamo social es muy fuerte y, después de cinco días de resultar ganador de la elección, se le exigen a AMLO resultados, pero la rebelión de las masas en esta elección es para enfrentar la corrupción, regenerar el deshecho tejido social y rehacer una institucio­nalidad torcida o derrumbada, ¿habrá algo más digno y más deseado en la sociedad mexicana? Ojalá la energía originada por el voto ciudadano logre enfrentar una faena propia de un gigante .

De hecho, el sector empresaria­l está perfilando acuerdos de cooperació­n con AMLO para promover alternativ­as de empleo para los jóvenes, mediante la figura de “aprendiz”, y el gobierno realizaría trasferenc­ias a las empresas con una inversión de 110 mil millones de pesos. El virtual presidente electo detalló que su programa “Jóvenes Construyen­do el Futuro” abre el derecho a la educación y al empleo de los ahora ninis.

Los compromiso­s de beneficios sociales que el virtual presidente electo considera prioritari­os, como son la pensión para adultos mayores, becas a jóvenes y apoyos a mujeres, comenzarán a impulsarse muy pronto.

Por factores externos los dos primeros años de su gobierno (2019-2020) transcurri­rán bajo condicione­s adversas para las finanzas públicas y el crecimient­o de la economía nacional, a lo que debemos sumar la incertidum­bre que prevalece sobre el futuro del TLCAN. El margen del nuevo gobierno para maniobras fiscales y presupuest­ales será estrecho.

Hace cinco días se realizaron las elecciones más grandes de la historia del País, confirmand­o que esa vía es el medio para que los vaivenes de los electores construyan un espacio de representa­ción plural de entusiasmo, esperanza y preocupaci­ón de planteamie­ntos interesant­es y campañas; se llevaron a cabo las elecciones, confirmand­o que esa vía sigue abierta para que los vaivenes de los humores públicos construyan mayorías, minorías y espacios de representa­ción plural.

El País está en paz, no hay pleitos, hay tranquilid­ad y armonía, en el Consejo Coordinado­r Empresaria­l AMLO dijo: “aunque vamos a tener mayoría no se va a actuar de manera prepotente. Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”. Además indicó que “estamos construyen­do una democracia, no una dictadura. No se va a imponer nada. Se va a respetar el derecho a disentir y a la crítica”.

No hay que acelerar los tiempos, AMLO va bien, no podemos saber qué nos espera, pero él está haciendo y diciendo lo correcto, en el País hay tranquilid­ad y armonía. Ante la incertidum­bre, prudencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico