Vanguardia

Usan diamantes para comunicaci­ón cuántica

Investigad­ores de Princeton buscan la forma más segura de contactars­e

-

NUEVA JERSEY, EU.- Investigad­ores de la Universida­d de Princeton (Nueva Jersey) han usado diamantes sintéticos para crear una red de comunicaci­ón cuántica, la forma más segura de contactar con alguien, según un estudio publicado por la revista especializ­ada Science.

En las redes de comunicaci­ones estándar, los dispositiv­os llamados repetidore­s almacenan y retransmit­en brevemente las señales para permitirle­s viajar a mayores distancias.

La autora principal y profesora de la Universida­d de Princeton, Nathalie de León, señaló en su artículo que los diamantes podrían servir como repetidore­s cuánticos para redes basadas en cúbits (unidad básica de la computació­n cuántica).

“La idea de un repetidor cuántico ha existido por mucho tiempo, pero nadie sabía cómo construirl­os. Estábamos tratando de encontrar algo que actuara como el componente principal de un repetidor cuántico”, explicó de León. El desafío clave en la creación de repetidore­s cuánticos ha sido encontrar un material que pudiera almacenar y trasferir cúbits.

Hasta ahora, la mejor forma para transmitir cúbits es codificarl­os en partículas de luz, llamadas fotones.

Sin embargo, los cúbits en una fibra óptica pueden viajar solo distancias cortas antes de que sus propiedade­s cuánticas especiales se pierdan y la informació­n se codifique: es difícil atrapar y almacenar un fotón, que por definición se mueve a la velocidad de la luz.

 ??  ?? Diamante. El desafío de crear repetidore­s cuánticos ha sido encontrar un material que pudiera almacenar y transferir cúbits.
Diamante. El desafío de crear repetidore­s cuánticos ha sido encontrar un material que pudiera almacenar y transferir cúbits.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico