Vanguardia

No superan 2% de votación el PES, PRD, MC, PVEM y NA

Conteo de diputación federal y senaduría determinar­án si mantienen su registro

- ARMANDO RÍOS #ELECCIONES

En la sumatoria de los votos que obtuvieron cada uno de los partidos políticos que apoyaron a las tres coalicione­s encabezada­s por el PAN, PRI y Morena, ninguno de los cinco lograron obtener una preferenci­a de más del dos por ciento.

Durante la sesión permanente del proceso de cómputos distritale­s, el consejo de la junta local del INE, revisó el informe sobre la participac­ión del voto, sobre el sufragio emitido en la elección correspond­iente a Presidenci­a de la República.

Dentro de dicho informe, se presentó a los partidos un avance de la votación que obtuvieron tanto por elección individual, como la realizada junto con sus partidos coaligados, donde el PES, adquirió un 1.95 de acuerdo con la sumatoria; el PRD un 0.94 por ciento; PVEM 1.12 por ciento; Movimiento Ciudadano 0.95.

Sin embargo, la Vocalía de Capacitaci­ón Electoral y Educación Cívica, indicó que para realizar una mención sobre si los partidos perdieron el registro, todavía hay que esperar a que continúen los cómputos en elecciones de diputación federal y senaduría a nivel nacional, puesto que alguna de las elecciones realizadas en algunos otros Estados, todavía pueden rescatar el registro de los mismos.

“Se tuvo esa experienci­a hace tres años con el Partido del Trabajo, que donde tuvo mayor participac­ión fue en la elección de diputados federales, aún y cuando en la contabilid­ad del cómputo a nivel nacional, no alcanzó el número suficiente para completar su registro”, explicó.

“Sin embargo, hubo una elección extraordin­aria en el Estado de Aguascalie­ntes y eso implicó que ahí obtuviera la diferencia que le faltaba. Se considera la elección donde hayan sido mayormente votados”, indicó el vocal de capacitaci­ón electoral, Arturo Cárdenas Román.

Asimismo, expuso que en el caso de que los partidos hayan perdido su registro en la elección de alcaldías, pero no en la presidenci­al, le serían retiradas las prerrogati­vas por parte en este caso del Instituto Electoral de Coahuila; sin embargo, no se le puede negar su participac­ión en próximas contiendas en el Estado.

 ??  ?? Preferenci­as. La votación del pasado domingo estuvo muy dividida entre los partidos “tradiciona­les” y Morena.
Preferenci­as. La votación del pasado domingo estuvo muy dividida entre los partidos “tradiciona­les” y Morena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico