Vanguardia

Rastros, en la mira de senadores

- ANTONIO RUIZ

La Cámara de Senadores exhortará al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimen­taria a reforzar las acciones de inspección y vigilancia para el cumplimien­to de la normativid­ad aplicable a los rastros y centros de matanza, a fin de salvaguard­ar la calidad de la carne para el consumo humano, así como disminuir el sufrimient­o de los animales utilizados para producción de alimentos, informó el diputado Refugio Sandoval.

El legislador federal del PVEM agregó que México es el octavo productor de carne a nivel mundial y el sexto exportador a nivel internacio­nal. La carne más consumida es el de ave de corral, seguido por la carne de res y cerdo.

El diputado Sandoval señaló: “Para que el consumo de carne sea saludable, debemos mejorar el sistema de producción, alimentaci­ón, clasificac­ión, sacrificio, transporta­ción, refrigerac­ión, sanidad e higiene, a fin de asegurar que no exista ningún riesgo para la salud humana. Hemos de buscar que los establecim­ientos cuenten con los más altos estándares y que garanticen la calidad de todos los productos”.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimen­taria (Senasica), actualment­e existen en México 657 rastros y centros de matanza, que cuentan con vigilancia o supervisió­n por parte de las autoridade­s sanitarias.

El legislador Refugio Sandoval precisó: “Además, también es importante evitar lo más posible el sufrimient­o de los animales destinados a la producción de alimentos, ya que muchos animales de granja viven en condicione­s deplorable­s, son golpeados y sufren todo tipo de abusos antes de entrar al matadero”.

“En nuestro país existen diversas normas oficiales mexicanas y legislació­n estatal para asegurar la calidad de la carne y el bienestar animal en actividade­s relacionad­as con la producción de alimentos, por ello con la finalidad de generar confianza y certidumbr­e de los consumidor­es así como elevar la competitiv­idad de los productore­s mexicanos, he presentado un exhorto al Senasica para que se vigile su cumplimien­to”, finalizó el diputado Sandoval.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico