Vanguardia

Se viste de sarapes

- MAURO MARINES

Il Mercato Gentiloni se ha convertido en un punto atractivo para el turismo en la ciudad y es por ello que la Secretaría de Cultura de Coahuila (SEC) lo eligió como sede de la exposición “Obra textil en sarape y tintes con productos naturales” del maestro tejedor Rubén Tamayo, para continuar con la difusión que desde hace cerca de 10 años comenzó a hacerse entorno a esta prenda simbólica de la ciudad.

“Nos interesa que conozcan el Museo del Sarape y Trajes Mexicanos y también que se inscriban a la Escuela del Sarape”, comentó la secretaria de cultura, Ana Sofía García Camil, “el maestro Tamayo estará durante tres días haciendo un sarape en este espacio para que la gente también conozca el proceso de realizació­n de un sarape”.

9 piezas estarán exhibidas en el restaurant­e El Álamo de Il Mercato, junto con una colección de tintes hechos con productos naturales, producto de una investigac­ión realizada por el Museo para el rescate de estas técnicas y colores.

Las obras son parte de diversos proyectos en los que a lo largo de los pasados 10 años Tamayo ha colaborado, incluyendo el rescate del diseño original del llamado Sarape de Saltillo, retratos de los cinco presidente­s coahuilens­es que ha tenido la nación y representa­ciones de obras de pintores y artistas modernos como Armando Meza e Irma Palacios.

La SEC busca con este tipo de iniciativa­s estimular la producción y consumo de esta prenda, la cual estuvo a punto de ser olvidada con tan un sólo un par de tejedores hasta hace unos años.

García Camil destacó que desde que se comenzó a rescatar esta práctica artesanal “lo más importante es que hemos tenido muchos más interesado­s en la escuela. Llevamos más de 40 egresados más las generacion­es que aún están ahí”.

“Mucha gente quiere adquirir ya sarapes, incluso ya muchos optan comprar sarapes de regalo para llevarlos a otras partes del país o del estado o fuera del país y eso ha sido producto de este empuje”, agregó, “incluso diseñadore­s como Ricardo Seco han usado piezas de esta escuela para sus coleccione­s”.

LA SEC EN EL ZAPAL

El sarape que Rubén Tamayo creará durante estos días es un diseño especial ideado para celebrar la participac­ión que ahora tendrá la SEC en el Festival de Música Zapal 2018.

El evento del pre-zapal que se realiza hoy a partir de las 17:30 horas en la Plaza de la Nueva Tlaxcala con la presencia de la Caravana Cultural y, adelantó la secretaria, sorpresas como boletos para ir al festival del día siguiente.

También en el evento principal habrá un puesto en el área cultural donde la SEC llevará un poco más de esta oferta en cuanto a sarapes, entre otras cosas, con el fin de acercar otro tipo de públicos a las actividade­s de este organismo.

 ??  ?? Identidad. La exposición incluye obras del museo dedicado a esta prenda, patrimonio de la ciudad.
Identidad. La exposición incluye obras del museo dedicado a esta prenda, patrimonio de la ciudad.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico