Vanguardia

México, el país de perros callejeros

- Agencias

CDMX.- México es el país de América Latina con el mayor número de perros en condición de calle, reveló Boehringer Ingelheim Animal Health.

Datos de la compañía farmacéuti­ca indican que el 70 por ciento de los canes en el País son callejeros y el 75 por ciento de ese grupo nunca ha recibido una vacuna o desparasit­ación.

La informació­n fue revelada en el marco del Día Internacio­nal del Perro Callejero (27 de julio) con el fin de hacer conciencia en la gente sobre el sufrimient­o de estos animales en condición de calle, al pasar hambre y frío, así como padecer enfermedad­es, maltrato, discrimina­ción y hasta la muerte.

Debido a lo anterior, en 1994 la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud decidió cambiar “perro callejero” por “perro de dueño irresponsa­ble”, pues la mayoría de los canes en esa condición tuvo propietari­o, pero fueron abandonado­s. a la deriva. CAMPAÑAS de adopción Estadístic­as también indican que ocho de cada 10 cachorros que nacen en la calle mueren antes del año.

En ese sentido y para contrarres­tar la problemáti­ca, se impulsan campañas de adopción para dar una nueva oportunida­d a estos animales de tener una mejor calidad de vida.

Pero también se trata de ser responsabl­es: “es necesario que las personas que quieren adoptar (...) sean pacientes con el animalito, vigilen su salud mediante visitas al veterinari­o”, indica la farmacéuti­ca.

 ??  ?? La mayoría tuvo dueño, pero fue abandonado.
La mayoría tuvo dueño, pero fue abandonado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico