Vanguardia

Proteja sus ojos del sol

Advierte especialis­ta que exposición prolongada podría afectar la vista

- UTILICE ANTEOJOS CHRISTIAN MARTÍNEZ #¡RAYOS!

La especialis­ta en oftalmolog­ía del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), adscrita al Hospital No. 2, Sofía Rodríguez González, explica que el uso de anteojos con protección previene algunas afecciones y es importante que los utilicen, sobre todo quienes mantienen una exposición por periodos prolongado­s a la luz natural del medio ambiente.

Aconseja verificar la certificac­ión de anteojos oscuros antes de adquirirlo­s y recomienda que deben usarlos quienes permanecen largos periodos expuestos a la luz natural.

Las gafas para sol comúnmente llamadas “lentes oscuros”, son recomendab­les debido a que la exposición a la luz ultraviole­ta (UV), puede provocar alteracion­es como ojo seco, cataratas, pterigión (carnosidad) y degeneraci­ón macular (trastorno ocular común en personas mayores de 60 años).

Es de suma importanci­a saber elegir los lentes ideales, por lo que se debe ser cauto y no comprar solo porque sean bonitos y baratos. La primera sugerencia es, en lo posible, comprarlos en establecim­ientos reconocido­s.

Comenta que existe una gran variedad de gafas, desde las genéricas —que no especifica­n alguna protección—, y las que contienen leyendas que no son confiables; lo óptimo es adquirir Diversión. A reventar lucieron los balnearios el día de ayer; las altas temperatur­as de los últimos días obligaron a los saltillens­es a buscar la manera de refrescars­e y la mejor forma fue dándose un “chapuzón” en las albercas de la localidad.

Alteracion­es por exposición prolongada al sol, sin protección en los ojos: Ojo seco. Cataratas. Pterigión (carnosidad). Degeneraci­ón macular. las que portan el emblema “UV”, lo que significa que reúne caracterís­ticas médicas para proteger los ojos.

“No se trata de utilizar lentes caros o de marca, lo esencial es realizar la compra en lugares de confianza o directamen­te en ópticas, probar que cubra todo el ojo, sentirse cómodo con ellos y verificar el certificad­o de garantía”, reitera.

Hizo hincapié en que, aunque se le llaman lentes oscuros, existen en el mercado una diversidad de colores, lo importante es que estén debidament­e avalados, dijo.

“Es fundamenta­l mencionar que las personas de ojos claros Convivenci­a. Familias completas acuden a refrescars­e a los balnearios.

y tez blanca, corren mayor riesgo en la salud de sus ojos, sin embargo, toda la población los requiere”, afirmó.

Aclara que las alteracion­es Tranquilos. Protección Civil verificó la seguridad de cada uno de los balnearios para garantizar la integridad de los asistentes.

como el ojo seco, cataratas, pterigión (carnosidad) y degeneraci­ón macular obedecen a múltiples factores, y no solamente se relacionan con el uso de lentes, sin embargo,

se considera que una buena medida de prevención es utilizar gafas, aunado a que protegen la piel de los párpados que suele ser sumamente delicada.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico