Vanguardia

‘Sería en vano aprobar Ley General del Notariado’

- ÉDGAR GONZÁLEZ

La propuesta de una Ley General del Notariado de la ex ministra Olga Sánchez Cordero, quien fungiría en el próximo sexenio presidenci­al como Secretaria de Gobernació­n, es una discusión que data desde 1994, pero en la cual se tendría que contemplar también a las entidades federativa­s porque la fe pública se delega a los estados, explicó Armando Prado Delgado.

El presidente del Colegio de Notarios explicó que no tiene caso entrar de nuevo el debate de una Ley General del Notariado, porque de cualquier manera tendrían que aprobarla los gobernador­es, aunque se haga a nivel nacional.

La exministra Olga Sánchez Cordero ha propuesto que en su periodo como Secretaria de Gobernació­n se pueda presentar una iniciativa para crear la Ley General del Notariado, en la cual los fedatarios lleguen a obtener un fíat bajo concurso de oposición y previa experienci­a, a fin de que no sean nombrados de manera discrecion­al por los gobernador­es de cada entidad.

“Es un tema que data desde 1994. No le veo caso volver a hablar de lo mismo. Como ya hemos dicho en varios medios de prensa, la fe pública se delega del Estado, no es federal”, señaló el presidente del Colegio de Notarios en la entidad.

El Colegio de Notarios de Coahuila también está pugnando por una reforma a la Ley del Notariado de la entidad, pero para modernizar y utilizar nuevas tecnología­s en los trámites del Registro Público de la Propiedad y el Catastro, además de que los fedatarios se ganen el fíat con examen de conocimien­tos y sin dispensa de requisitos por parte del Gobernador en turno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico