Vanguardia

1. Descarta AMLO obligar a la SCJN que recorte los salarios de los ministros.

A cambio los ministros pedirán 5 mmdp menos del presupuest­o para el próximo año

-

CDMX.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, descartó que vaya a obligar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, o a miembros del Poder Judicial a ganar menos que él.

López Obrador dijo este viernes que promoverá que nadie gane más que el mandatario, pero que respetará la autonomía del resto de los poderes, como el Judicial.

“Son tres poderes y el Ejecutivo dejará de ser ‘el poder de los poderes’; no va a someter al Legislativ­o ni al Judicial. Vamos a ser respetuoso­s de la autonomía de poderes, pero tanto los ministros como los legislador­es electos están consciente­s de que no se pueden mantener los sueldos actuales y que debe haber una política de austeridad, que no es imponer nada”, explicó en conferenci­a de prensa tras su encuentro con los integrante­s de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Para ello, López Obrador reiteró que enviará al Congreso la iniciativa para que se aplique la ley reglamenta­ria estipulada en el artículo 127 de la Constituci­ón, que indica que ningún funcionari­o puede ganar más que el presidente, sin que esta afecte el salario de los ministros de la Suprema Corte de Justicia.

Actualment­e, los ministros de la SCJN perciben 270 mil pesos mensuales y AMLO comentó que él ganará 108 mil pesos al mes.

Ante esto, comentó que los ministros dieron su punto de vista sobre la reducción de los sueldos a los altos funcionari­os, y detallaron la política de austeridad que se implementa­rá en el poder Judicial, que alcanzará ahorros por 5 mil millones de pesos para 2019, respecto a 2018.

“El hecho de reducción de más de 5 mil millones de pesos en el poder Judicial por el plan de austeridad ya es importante, ya estamos hablando de una actitud propositiv­a, sensible. Puede ser un primer paso, pero es una buena señal”, mencionó el tabasqueño.

López Obrador dio a conocer que su equipo está avanzando en la elaboració­n de planes para elevar a grave los delitos de corrupción, fraude electoral y robo de combustibl­e y para modificar la reforma educativa, con lo que planea garantizar el acceso a la educación en todos los niveles.

“Se elevará a rango de ley la entrega de pensión universal a todos los adultos mayores del país, lo mismo a discapacit­ados pobres”, precisó.

En su mensaje, declaró que las reformas serán enviadas al Congreso desde el 1 de diciembre, fecha en que toma posesión como mandatario.

 ??  ?? Sin imponerse. El Presidente electo señaló que se debe respetar la autonomía de los demás poderes.
Sin imponerse. El Presidente electo señaló que se debe respetar la autonomía de los demás poderes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico