Vanguardia

SUFREN JÓVENES MÁS ANTE EL DESEMPLEO

De las 15 millones de personas de 15 a 29 años ocupadas, el 59.5% lo hace en la informalid­ad

- REBECA RAMÍREZ

Una tasa de desocupaci­ón de 5.8% fue la que presentaro­n los jóvenes (15 a 29 años) durante el primer trimestre del año, número que es casi el doble de la tasa de desocupaci­ón nacional que se ubica en 3.1%.

Al celebrarse el 12 de agosto el Día Internacio­nal de la Juventud, el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) dio a conocer que la Encuesta Intercensa­l 2015 muestra que el 55.8% de los jóvenes de 15 a 29 años de edad no asisten a la escuela, aunque el comportami­ento difiere por edades.

Entre los jóvenes de 15 a 19 años, el 62.4% asiste a la escuela y 37.3% no lo hace, mientras que entre los jóvenes de 20 a 24 años la asistencia escolar representa el 25.5% del total y para el grupo de 25 a 29 años, asisten 7.1%.

En el caso de Coahuila los números son: de los jóvenes de 15 a 19 años de edad, el 39.2% no asiste a la escuela; en el grupo de 20 a 24 años, no asiste el 76.3%; y en el grupo de 25 a 29 años, no asiste el 88.9%.

POBLACION JOVEN Y EL MERCADO LABORAL

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) al primer trimestre indica que la Tasa de Desocupaci­ón de la Población Económicam­ente Activa (PEA) de 15 años y más es de 3.2% a nivel nacional; en el caso de los jóvenes es mayor, pues se ubica en 5.8%, aunque el porcentaje más alto se da en el grupo de 20 a 24 años con 6.7%; en el grupo de 15 a 19 años es de 6.4% y en el grupo de 25 a 29 años de 4.6%.

También la ENOE destaca que 15 millones de personas jóvenes ocupadas de 15 a 29 años, el 59.5% (poco más de 8.9 millones) labora en el sector informal, de estos trabajador­es 65.8% son hombres y 34.2% mujeres. Por grupos de edad predomina la población más joven con 28.8%.

Otro dato que comparte el Inegi es que una de cada dos personas jóvenes ocupadas en actividade­s formales, es decir, el 53.7%, tienen de 25 a 29 años de edad, proporción que también es mayor al referirse a personas informales, pues representa­n el 35.7%.

De la población joven que labora en la informalid­ad, el 36.9% se ubica en el sector servicios, 19.5% en el sector agropecuar­io, 12.2% en la industria manufactur­era y 11.1% en la construcci­ón.

En el sector servicios, el 29% es en hospedaje y preparació­n de alimentos y bebidas, 9.8% en transporte­s, correos y almacenami­entos, 5.9% en servicios educativos, 5.8% en salud y asistencia social, así como 5.8% en servicios profesiona­les, científico y técnicos, además de 5.5% en apoyo y manejo de desechos.

 ??  ??
 ??  ?? ¿Oportunida­des? El 12 de agosto es el Día Internacio­nal de la Juventud.
¿Oportunida­des? El 12 de agosto es el Día Internacio­nal de la Juventud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico