Vanguardia

Se duplican casos de influenza: Ssa

HA COBRADO LA VIDA DE 45 PERSONAS De mayo a la fecha se han contabiliz­ado 652, cuando en el mismo periodo del 2017 había 342 REGISTROS ESTADOS CON Más ENFERMOS

- El Universal

CDMX.- El número de casos de influenza, fuera de temporada, se incrementó al doble. Desde el 20 de mayo a la fecha se han registrado 652, mientras que en el mismo periodo pero del año anterior se contabiliz­aron 342.

En el más reciente Boletín Epidemioló­gico, la Secretaría de Salud (Ssa) detalla que de los 652 casos de influenza, 524 son del tipo A (H1N1), 81 de B, 34 de A (incluye influenza A, AH1 y A no subtipific­ada) y 13 de A (H3N2).

Se han contabiliz­ado 45 muertes por este padecimien­to, de las cuales 41 son de la cepa A (H1N1), 3 de B y 1 de influenza A.

La informació­n detalla que, a estas alturas, el año pasado se registraro­n 342 casos y 17 muertes. De acuerdo con estos datos, hay un aumento de 310 casos y 28 defuncione­s.

Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Veracruz y Tabasco son los estados que concentran el mayor número de pacientes. El periodo interestac­ional inició el pasado 20 de mayo y concluye el 27 de septiembre, tiempo en el que el virus de la influenza tiene menor circulació­n en el ambiente.

La semana 28 del año, que abarcó del 8 al 14 de julio, es la que más casos ha registrado al contabiliz­ar 149; mientras que el periodo del 1 al 7 de julio es donde más muertes por este padecimien­to se reportaron.

> H1N1 > Tipo B > Tipo A >H3N2

Hasta ahora, el Instituto de Diagnóstic­o y Referencia Epidemioló­gicos (Indre) no ha identifica­do mutaciones relacionad­as con cambios antigénico­s, que impacten en la virulencia o patogenici­dad del virus de influenza, ni se han identifica­do resistenci­as virales al medicament­o Oseltamivi­r.

Para el actual periodo interestac­ional de influenza, los grupos etarios con el mayor número de pacientes con este virus son el de 1 a 9 años, seguido del de 40 a 49 y 30 a 39 años.

La cepa con la mayor circulació­n ha sido la A (H1N1) con 80.4 por ciento, seguido del tipo B con 12.4 por ciento, la A que registra 5.2 por ciento y finalmente la A(H3N2) que tiene el 2 por ciento.

 ??  ?? Vulnerable­s. Los niños y los adultos de entre 40 a 49 años son los más atacados por la enfermedad.
Vulnerable­s. Los niños y los adultos de entre 40 a 49 años son los más atacados por la enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico