Vanguardia

‘Ambición fracturó al Acción Nacional’

- SUZZETE ALCÁNTARA

CDMX.- La consejera nacional vitalicia del Partido Acción Nacional (PAN), Elena Álvarez de Vicencio, señaló que fue la ambición por los cargos públicos lo que ha llevado al partido a la derrota electoral, y a la crisis de valores en la que se encuentra.

En entrevista, dijo que es la ambición y los intereses de grupo o personales los que permitiero­n que los panistas perdieran de vista los valores esenciales.

“La ambición hizo que se perdieran los valores esenciales, de que ya no se trabajara más por el deseo de servir a México, sino de encontrar un cargo bien remunerado, el hecho de que ahora se bajen las remuneraci­ones ayuda, era necesario para que no se ambicione tanto por lo económico, y mejor se piense en servir al país” señaló la consejera.

Elena Álvarez agregó que, de haber elegido al candidato presidenci­al mediante el método de elección que marcan los estatutos, no habría tanta división, pues aunque asegura que Ricardo Anaya no fue un candidato equivocado, de haber salido de una elección habría contado con el respaldo de todo el panismo.

“Había tres candidato presidenci­ales decididos, Ricardo Anaya, Margarita Zavala y Moreno Valle. Con el cumplimien­to de la norma el que hubiese salido, todo el panismo habría estado con él”.

Apuntó que, frente a la renovación de la dirigencia, el nuevo presidente del PAN tiene la obligación de pensar en todo el panismo, no sólo en él o en su grupo, además de ser electo por el voto de la militancia y no por acuerdos, de no ser así, Acción Nacional seguirá sin la posibilida­d de ser la oposición que la sociedad reclama.

Por último la exlegislad­ora federal afirmó que ante la llegada del nuevo Gobierno, el PAN está obligado a actuar como una oposición constructi­va, “pero también combativa, pues aunque tengan minoría en el Congreso de la Unión, su voz se debe escuchar pues el blanquiazu­l tiene la experienci­a necesaria para hacerle frente a la hegemonía, esa que combatió durante sus primeros 50 años bajo las siglas del PRI, y a la que con el paso del tiempo la obligó a cambiar”.

El Universal

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico