Vanguardia

ABRE MORENA PUERTA A LOS TOROS EN COAHUILA

Presenta diputada iniciativa en el Congreso del Estado para permitir la fiesta brava

- ALEJANDRO MONTENEGRO

La iniciativa para regresar las corridas de toros a Coahuila ya fue ingresada al Congreso del Estado, sin embargo, iniciará su trámite legislativ­o a partir de septiembre, según confirmó la diputada Elisa Villalobos Hernández, quien la promovió, y agregó que se someterá a una consulta ciudadana antes de llevar el dictamen al Pleno.

Villalobos Hernández aseguró que ayer se ingresó la propuesta para reformar la Ley de Protección y Trato Digno de los Animales de Coahuila en su artículo 20, pero será hasta septiembre, en el inicio del periodo ordinario de sesiones cuando se le dé lectura. Detalló que la decisión de impulsar el regreso de la fiesta brava a la entidad se originó de las peticiones de peñas taurinas.

“Se presenta hoy, pero se lee hasta el primer día del periodo ordinario y luego se va a una consulta”, dijo, “se pretende hacer esta consulta para que no sea una reforma autoritari­a, sino que los ciudadanos coahuilens­es sean los que decidan”.

Señaló que la tradición de la tauromaqui­a, la derrama económica y la generación de empleos son los principale­s argumentos que justifican la iniciativa en un principio, aunque negó que sean motivos definitivo­s y reiteró que se escuchará a la ciudadanía.

“No puede ser posible que siendo una de las cunas de los toros, tenemos al torero Armillita, una de las pocas ciudades que tiene un museo, tenga prohibidas las corridas.

Le preguntas a un niño de seis o siete años sobre una corrida de toros y no sabe, eso no puede ser posible”, explicó.

Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Samuel Rodríguez Martínez, señaló que aunque no está de acuerdo con el regreso de las corridas de toros, debido a que representa­n tortura animal, preguntará a los ciudadanos de su distrito su opinión y con base en ello tomará una decisión.

“No estoy de acuerdo, me parece que es una práctica de tortura, pero no me puedo guiar por ese pensamient­o, haré lo que la gente nos diga y debemos de ir a escuchar a nuestra gente. Por eso la gente está cansada de que cuando nos eligen tomamos decisiones en la intimidad. Tengo que escuchar a mis compañeros también, pero son temas que deben de revisarse”, concluyó.

No puede ser posible que siendo una de las cunas de los toros (...) Coahuila tenga prohibidas las corridas”. Elisa Villalobos, diputada local.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico