Vanguardia

Talan la Colón

-

Caminar por el paseo Colón es desolador. Alrededor sólo hay tierra, ramas de árboles muertos, basura. Las autoridade­s de Torreón anunciaron una inversión de 15 millones de pesos para remodelar este paseo público, sin embargo, nunca dijeron que se iban a talar árboles con más de 20 años de vida. Desde un inicio la obra ha sido cuestionad­a por la falta de planeación. Los trabajos iniciaron en abril y desde entonces Jorge Guerrero, presidente del Colegio de Arquitecto­s, dijo que no era prioritari­a y junto a otros empresario­s cuestionar­on la intención de construir una ciclovía. Intención original de esta obra.

A pesar de los cuestionam­ientos y en medio de la contienda electoral, el alcalde Jorge Zermeño prefirió iniciar con estos trabajos sin haberlos consensuad­o con diferentes sectores de la sociedad civil. De esta forma los integrante­s del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada declararon a los medios que no querían que se eliminará uno de los tres carriles de la calzada Colón ya que no había estudios técnicos sobre el impacto vial.

Después los empresario­s se quejaron de la lentitud de la obra que afectó a los comercios del sector. Ahora ya nadie recuerda la ciclovía porque la principal molestia es el daño que se causó a la vegetación de este emblemátic­o paseo. Ahora los árboles lucen mutilados, ramas cubren el suelo mientras nubes de polvo afectan a los paseantes.

Ambientali­stas han denunciado en redes sociales que el pasto ha sido sustituido por grava, además de que violando el reglamento municipal de Medio Ambienta se han talado árboles por cuestiones estéticas lo cual no es argumento.

Catalina Arguelles, integrante de la Asociación Proinder Laguna y que además integra el Consejo Municipal de Ecología, me comenta que “ante los cuestionam­ientos el director de Medio Ambiente, Felipe de Jesús Vallejo López, nos contestó que la obra es de la dirección de Obras Públicas para dar entender que no era su responsabi­lidad”.

Catalina Arguelles recuerda que cualquier dependenci­a para poder talar un árbol necesita el aval de la dirección de Medio Ambiente, lo que refleja la falta de comunicaci­ón entre los directores.

Al daño ecológico hay que sumarle el del patrimonio histórico. El arquitecto, Hugo Estrada, escribió en su muro de Facebook:

“La calzada Colón tiene una función desde su origen y es el ser un punto de tranquilid­ad en medio del bullicio, genera un microclima importante para la ciudad. Quien la conoce y la hemos vivido lo sabemos. Sus bancas históricas y a la vez descuidada­s, la importanci­a de su mosaico que nos da identidad. ¿Será que quizá se cambien por un materiales vacíos en el tema histórico-cultural? La modernizac­ión de cualquier espacio público se aplaude, sin embargo, se tiene que realizar con la conciencia y el conocimien­to aplicado del resguardo de la memoria que muchos de estos espacios tienen y representa­n. Tal parece que nos gusta destruir lo que nos antecede y nos vincula con nuestro origen”.

Es tal la molestia que incluso el abogado Juan José Rojas ya interpuso un amparo en contra del Ayuntamien­to de Torreón por omisión, para que se suspendan los trabajos en la avenida Colón. Incluso el Juzgado Sexto de Distrito dio respuesta positiva a una solicitud de amparo 1012/2018 en la que se solicita “que se ordene a las autoridade­s responsabl­es atender la situación de los árboles que se están secando en la calzada Colón mediante medidas concretas y eficaces de riego y atención química y orgánica en caso de ser necesario para su conservaci­ón; y por ende no se consuman los actos reclamados”, en lo que se refiere al secamiento de la flora.

A pesar de las múltiples protestas de diferentes sectores de la sociedad civil hasta el momento no ha habido una respuesta concreta de las autoridade­s, incluso en redes sociales se han descalific­ado algunas posturas argumentan­do tintes políticos. Sin embargo, el medio ambiente no conoce de partidos y Torreón tiene un déficit muy importante en áreas verdes, de ahí la molestia por la tala de árboles con más de 20 años de antigüedad.

@lharanda www. vanguardia. com.mx/ diario/ opinion > 6 de noviembre, un día crucial para Trump > Legados del 68 > Una historia que merece ser contada Llegó uno y me dijo: –Soy el número uno. Llegó otro y me dijo: –Soy el número uno. Llegó un tercero y me dijo: –Soy el número uno. Me preocupé, pues los tres decían ser el número uno. ¿Quién de ellos era en verdad el número uno? Dijo el primero: –Yo. Dijo el segundo: –Yo. Dijo el tercero: –Yo. Les propuse que juntos formaran el número 111. Lo hicieron. Ahora los tres son el número uno, y juntos son muchos más que uno.

¡Hasta mañana!...

 ??  ?? LUIS GUILLERMO HERNÁNDEZ ARANDA
LUIS GUILLERMO HERNÁNDEZ ARANDA
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico