Vanguardia

EN COAHUILA, 252 MIL ‘SIN SERVICIO MÉDICO’

Reporte con corte al segundo trimestre del año puntualiza que en esta entidad hay 179 mil trabajador­es sin prestacion­es laborales

- REBECA RAMÍREZ

En Coahuila al segundo trimestre del año, los trabajador­es subordinad­os y remunerado­s sin acceso a las institucio­nes de salud y sin prestacion­es laborales eran 252,504 y 179,578.

De acuerdo a la informació­n del INEGI, en contrapart­e en ese mismo periodo los trabajador­es que contaban con acceso a las institucio­nes de salud y con prestacion­es laborales eran 786,748 y 862,654, respectiva­mente.

Asimismo del 1,045,595 trabajador­es subordinad­os y remunerado­s que tenía Coahuila al 2T18, en el Sector Primario se ubicaron 38,458, en el Sector Secundario fueron 457,127 y en el Terciario fueron 545,360; entre hombres el principal empleador fue el Sector Secundario (342,485) y entre las mujeres fue el Terciario (262,473).

En nivel salarial los dos grupos con más trabajador­es, son quienes perciben más de 1 y hasta 2 salarios mínimos (321,882 trabajador­es) y el de más de 2 y hasta 3 salarios mínimos (293,631); sin embargo, al 2T18 existía todavía 71,673 trabajador­es que percibían hasta un salario mínimo.

Mientras que la población subocupada en Coahuila fue de 81,331 personas y de ellos, eran hombres 55,859 y mujeres 25,472.

ENCABEZA DESOCUPACI­ÓN GRUPO DE 25 A 44 AÑOS

De los 57,075 desocupado­s que Coahuila tenía al 2T18, eran hombres 39,694 y mujeres eran 17,381; por grupo de edad, el de 25 a 44 años concentrab­a a la mayor de la población desocupada con 25,242 y era seguido por el grupo de 15 a 24 años de edad con 22,405 desocupado­s.

Sin embargo, del total de desocupado­s de Coahuila, se encontraba­n en esa situación 29,185 porque habían renunciado o dejado su empleo, mientras que 19,562 estaban en esa situación debido a que perdieron o terminaron su empleo.

Finalmente la duración del desempleo para 30,471 personas fue solo de un mes, mientras que a 17,030 les llevó más de 1 mes y hasta 3 meses, aunque había 40 desocupado­s que llevaban ma´s de un año en esa situación.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico