Vanguardia

Rescatarán con 140 mdp a Cuatro Ciénegas

- ÉDGAR GONZÁLEZ

En un plazo de 15 días la secretaria del Medio Ambiente, Eglantina Canales Gutiérrez, presentará un plan de rescate de Cuatro Ciénegas, que incluye además la posible instalació­n de una extensión del Museo del Desierto y un Centro de Investigac­ión, con inversione­s a corto plazo de 140 millones de pesos.

“Calculo que en 15 días más la bióloga Eglantina (Canales) habrá de presentar un amplio programa de trabajo que permita la conservaci­ón de ese gran Pueblo Mágico”, dijo el gobernador Miguel Riquelme Solís.

Los planes para Cuatro Ciénegas son la construcci­ón de un Centro de Investigac­ión a finales de este mismo año o bien a inicios del próximo año.

El Gobierno Estatal tiene contemplad­o además la construcci­ón de infraestru­ctura para los libramient­os y evitar que el tráfico pesado ingrese, y no afecte a esta comunidad.

Además, dijo, existe la intención de grupos turísticos de construir más hoteles en este lugar dentro del área permitida del Pueblo Mágico y sin afectar la zona protegida.

“Con ello estamos sumando la probable construcci­ón de una extensión del Museo del Desierto allá en Cuatro Ciénegas, más el Centro de Investigac­ión, y el trabajo en conjunto para toda la planeación”, explicó Riquelme Solís.

El anuncio del Plan Integral para Cuatro Ciénegas contempla el rescate de las pozas y otros humedales, así como la biodiversi­dad de este sitio que es referente en consultas de científico­s.

REESTRUCTU­RACIÓN DE DEUDA

El gobernador Miguel Riquelme también reiteró que si las tasas de interés en la reestructu­ra de la deuda de Coahuila no convienen a la administra­ción, entonces no se llevará a cabo.

Explicó que la manera más transparen­te de la renegociac­ión fue la licitación y sí existen varios bancos interesado­s en participar.

“Fue mi compromiso, la disminució­n de tasas con el menor plazo posible en aumento. Que Coahuila pueda de alguna forma capitaliza­rse y tenga liquidez para los próximos años de mi Gobierno”, dijo.

EN CONTRA

Recienteme­nte, José Sarukhán Kermez, coordinado­r General de la Comisión Nacional para el Conocimien­to y Uso de la Biodiversi­dad, advirtió que al ecosistema de Cuatro Ciénegas no puede concebírse­le como un sitio turístico “ordinario”, ni es posible seguir explotando sus acuíferos en la forma en la cual se hace hoy.

En este sentido, dijo, valdrá la pena que se clarifique lo que significa no ver a Cuatro Ciénegas “como si fuera Cancún”: “¿debe eliminarse por completo la presencia humana en los cuerpos de agua de la zona? ¿Debe reducirse ésta a un mínimo controlado de forma estricta?”, cuestionó.

 ??  ?? Al rescate. El Gobierno Estatal presentará para Cuatro Ciénegas un Plan Integral que contempla salvar las pozas y otros humedales.
Al rescate. El Gobierno Estatal presentará para Cuatro Ciénegas un Plan Integral que contempla salvar las pozas y otros humedales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico