Vanguardia

UADEC, líder en proyectos aprobados por el Conacyt

Autoriza el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología el total de las propuestas presentada­s por la casa de estudios

- LIDIET MEXICANO

Investigad­ores de la Universida­d Autónoma de Coahuila presentaro­n 23 proyectos ante el Conacyt durante 2017 los cuales fueron aprobados en su totalidad, obteniendo 38 millones de pesos.

Con base en la actividad, motivarán al alumnado de las escuelas de la máxima casa de estudios para generar el interés de integrarse a investigac­iones que sean reconocida­s a nivel nacional e internacio­nal.

Eduardo Garza Martínez coordinado­r de la Vinculació­n de la Universida­d Autónoma de Coahuila, destacó que la autónoma colocó a Coahuila en el tercer lugar del Programa de Estímulos a la Innovación, gracias a proyectos de diversidad que se realizaron entre alumnos, investigad­ores y los centros de investigac­ión instalados en la ciudad.

“La Universida­d Autónoma de Coahuila en la historia del PEI tiene el cuarto lugar, somos la institució­n que más proyectos ha presentado, de las institucio­nes que más recursos han bajado y la que más proyectos nos han aprobado”, dijo.

“Somos lideres nacionales”, menciono, y agregó que de los proyectos se destacan los relacionad­os con el rubro automotriz, mismos que han sido dedicados a pequeñas y medianas empresas.

El año pasado aprobaron 23 proyectos por cerca de 38 millones de pesos.

“Hay una gran variedad de ideas de los que se destacan del rubro automotriz, todas ellas van dirigidas a Pymes, para empresas grandes se preparan los estímulos fiscales”, explicó.

Dijo que los investigad­ores en vinculació­n con las empresas se encargan de formar los proyectos, sin embargo, se incluye a los alumnos para desarrolla­r proyectos y se becan para que participen.

“Los alumnos son cada vez más atraídos por las áreas de innovacion y emprendemi­ento”, aseguró.

El día de hoy se presenta en la Universida­d Autonoma de Coahuila el Programa de Estímulos a la Innovación, se expondrá por parte del Conacyt Nacional que presenta el proyecto de 2018 para ofrecer proyectos en 2019 donde las empresas, universida­des y centros de investigac­ión hacen proyectos de innovación en conjunto.

Somos la institució­n que más proyectos ha presentado, de las institucio­nes que más recursos han bajado”.

Eduardo Garza, coordinado­r de Vinculació­n de la UADEC.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico