Vanguardia

¿POR QUÉ EL SAT NO SABE DE LOS DOBLES CONTRATOS?

- GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN @gvlo2008

A finales del año pasado, en un programa de ESPN, José Luis Higuera reconoció que existe el Pacto de Caballeros en el futbol mexicano; ayer, Guillermo Vázquez reacciona y establece públicamen­te que hay dobles contratos. Secreto a voces que nadie se atrevía a reconocer, era algo prohibido.

La nueva administra­ción de la Femexfut, encabezada por Yon de Luisa, debería aprovechar para poner un alto a estas ilegales acciones, que aunque la primera es imposible de documentar, la segunda sí lo es. Tal vez no sea responsabi­lidad de la Liga MX o de la Federación, que los clubes entreguen dos contratos a los futbolista­s, al final, quienes están en riesgo son los propios jugadores y equipos.

No creo que la informació­n revelada por Guillermo Vázquez sea del agrado del SAT. Reconocer públicamen­te que reportan menos dinero del que les pagan, debido a la existencia de un doble contrato por la prestación de servicios profesiona­les, debe ser revisado a fondo por las autoridade­s hacendaria­s de México.

En tiempos donde la tecnología es parte fundamenta­l para poder cobrar honorarios, facturas, etc., es extraño que no se hayan metido de lleno a este tema con los equipos de futbol. Insisto, el Pacto de Caballeros es una práctica indemostra­ble para las autoridade­s de la Secretaría del Trabajo, al final, los dueños tienen toda la libertad de contratar a quien se le pegue la gana, pero el tema salarial, sí es visible y están en serio riesgo de ser auditados.

Antonio Naelson “Sinha” en alguna ocasión fue a la Federación a solicitar una copia de su contrato para un trámite ante el IMSS, y se sorprendió cuando le fue entregado uno con cantidades menores a lo que ganaba. Informació­n que se filtró a los medios, pero nunca fue reconocida por la Femexfut. Y así han existido muchos casos más.

Es una afectación directa para los futbolista­s, ya que cuando algún equipo tiene algún adeudo con un jugador y acuden ante la Comisión de Controvers­ias, el pago siempre será sobre el monto del contrato registrado ante la Femexfut o Liga MX, por lo que la cantidad será menor a lo que realmente les deben.

Reitero, es una magnífica oportunida­d para que las nuevas autoridade­s en la Federación le pongan fin a todo esto. A todas luces es un fraude, comenzando por el club, continuand­o con los jugadores y pasando por los promotores que segurament­e son los que se llevan un buen porcentaje en todo este negocio. Cuánto dinero no se le ha escapado a Hacienda durante todos estos años de prácticas ilícitas.

Hoy que entra un nuevo Gobierno y tiene como punta de lanza el combate a la corrupción, el voltear a ver al futbol, y revisar eso de los dobles contratos sería muy sano para todos. Simplement­e, no por ser futbolista­s no tienen por qué no pagar lo que paga cualquier ciudadano que trabaja en cualquier empresa de este país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico