Vanguardia

PEGAN ALZAS DE COMBUSTIBL­ES Y LUZ EN COAHUILA

Comparados con 2017, los pagos por gasolinas, gas LP y energía eléctrica impactan aún más al bolsillo; sólo el gas natural bajó en la entidad

- ARMANDO RÍOS

Con un encarecimi­ento promedio de 20 por

ciento en 2018, los pagos por consumo de gas LP, gasolinas y energía eléctrica han impactado al bolsillo de los coahuilesn­es, pues del año pasado al actual sólo el gas natural ha reducido su precio.

De acuerdo con reportes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en el último año los consumidor­es de gas LP (Licuado de Petróleo) han desembolsa­do 3.41 pesos más por kilogramo que en 2017.

Con corte al 31 de julio, el año pasado el precio promedio en la entidad fue 15.73 pesos por kilo, mientras que en 2018 se estableció en 19.14 pesos, lo que representó un incremento de 22 por ciento. Así, un tanque de 30 kilos pasó de costar 471.9 a 574.2 pesos en ese periodo, es decir, 102 pesos más.

Con 19.14 pesos por kilo este año, Coahuila se ubicó como la décima entidad con costos más caros por el combustibl­e, en un ranking que encabezan Baja California Sur (22.08 pesos), Baja California (21.63 pesos) y Quintana Roo (21.56 pesos).

En contrapart­e, el precio promedio de gas natural entre un año y otro disminuyó un peso para toda la Región Golfo en 2018, donde está incluido el estado.

También con datos de la CRE, las gasolinas Magna y Premium reflejaron un aumento promedio de 18 por ciento en la entidad. En julio, el precio estandar de la “verde” pasó de 15.65 a 18.59 pesos entre 2017 y 2018, 2.94 pesos más (19%); mientras que la “roja” varió 3 pesos, de 17.35 a 20.35 (17 por ciento).

Y en el caso de la luz, también se observaron mayores cobros en los recibos de la Comisión Federal de Energía (CFE), pese a que la paraestata­l modificó este año su fórmula para establecer el importe.

El encarecimi­ento varía de acuerdo a la tarifa: negocios o casa habitación, pero comparando, por ejemplo, el servicio básico en los hogares (consumo menor a los 150 kilowatts por hora), un usuario de la Zona Centro de Saltillo con un consumo similar acabó pagando 19 por ciento más en el recibo de mayo de 2018 (154 pesos), respecto al mismo mes de 2017 (129 pesos).

 ??  ?? MAGNA Y PREMIUM SIGUEN ELEVÁNDOSE*PRECIOS PROMEDIO EN EL ESTADO HASTA JULIO / **EN CONSUMO SIMILAR MENOR A LOS 150 KILOWATTS POR HORA
MAGNA Y PREMIUM SIGUEN ELEVÁNDOSE*PRECIOS PROMEDIO EN EL ESTADO HASTA JULIO / **EN CONSUMO SIMILAR MENOR A LOS 150 KILOWATTS POR HORA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico