Vanguardia

Se eleva 70% el costo del NAICM en Texcoco

El precio global de la obra se calculó en 168 mil 880 mdp, pero ya van 285 mil mdp sólo en la fase 1

- Lleva 30 Por ciento De avance Con informació­n de Reforma

CDMX.- Las obras del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (NAICM) en Texcoco se han encarecido en 69.6 por ciento, detectó el equipo técnico del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, encargado de la viabilidad de la construcci­ón.

Según el dictamen entregado por los especialis­tas, en el 2014, cuando el proyecto de la inversión del NACIM fue registrado ante Hacienda, el costo total fue de 168 mil 880 millones de pesos, pero sólo en la fase 1 de la obra ya se han invertido 285 mil millones de pesos.

En el costo inicial estaban contemplad­as las cinco etapas de la construcci­ón: fase 1 y 2, la operación y mantenimie­nto del aeropuerto durante un periodo de 56 años y costos adicionale­s.

Además estaba previsto que para el 2069 el NAICM operaría ya con seis pistas y dos terminales con una superficie de 898 mil metros cuadrados.

Con un 31 por ciento de avance en la obra, el equipo de especialis­tas señaló que el Grupo Aeroportua­rio de la Ciudad de México (GACM) les informó que ya han invertido 285 mil millones de pesos en la fase 1, donde está contemplad­a la construcci­ón de tres pistas y un edificio terminal.

El dictamen también señala que el encarecimi­ento se debe en parte a las dificultad­es que representa el tipo de suelo sobre el que se edifica el NAICM.

RETRASO DE DOS AÑOS De continuars­e los trabajos en Texcoco, la obra tendría un atraso de dos años, pues estaba previsto que iniciara operacione­s en el 2020, pero según los especialis­tas eso sería posible hasta el 2022.

El equipo indicó que según informació­n de la empresa Parsons, a quien se le adjudicó la Gerencia del Proyecto, la causa del atraso es la construcci­ón del edificio terminal, pues es el de mayor riesgo de contingenc­ia.

“Expresaron que la nueva fecha para considerar la apertura de operacione­s sería, no octubre de 2020, como se ha manifestad­o oficialmen­te, sino el segundo semestre de 2022”, indicaron.

 ??  ?? Informan. Según los especialis­tas que analizan la viabilidad del proyecto, el encarecimi­ento se debe en parte a las dificultad­es que provoca el tipo de suelo sobre el que se hace la obra.
Informan. Según los especialis­tas que analizan la viabilidad del proyecto, el encarecimi­ento se debe en parte a las dificultad­es que provoca el tipo de suelo sobre el que se hace la obra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico