Vanguardia

‘LA NUEVO MÉXICO’

La puesta en escena de En El Surco Teatro que denuncia los desplazami­entos forzados de los habitantes de esta colonia de Torreón se alzó como la ganadora del estado MUESTRA REGIONAL DE TEATRO SE VA A LA

- MAURO MARINES

En las faldas del Cerro de las Noas, en Torreón, Coahuila, se encuentra La Nuevo México, una colonia cuya identidad se relaciona con la delincuenc­ia y la violencia. Sus habitantes se han visto obligados a emigrar a otros puntos de la ciudad —o incluso fuera de ella— a punta de pistola.

En marzo del 2017 la directora de teatro Martha Chávez comenzó una investigac­ión sobre esta zona, revelando los testimonio­s de quienes se fueron y quienes se quedaron, de ahí surgió la puesta en escena “La Nuevo México, allí donde quedó el ombligo”, selecciona­da para participar en la Muestra Estatal de Teatro 2018 (MET), celebrada la semana pasada en Saltillo y de la cual esta producción resultó ganadora.

“Considero importante que haya sido selecciona­da para llevarla a una muestra regional porque otorga la oportunida­d a los que viven en situación de ser desplazado­s de ser escuchados”, comentó para VANGUARDIA la directora, “sobre todo en un estado que también ha sido muy impactado por el tema de la violencia”.

El jurado, compuesto por Hasam Díaz, Fernando Betancourt y Patricia Estrada, eligió esta obra para representa­r al estado en la próxima Muestra Regional de Teatro 2018 (MRT), a celebrarse a finales de septiembre en Matamoros, Tamaulipas, donde competirá para participar en la Muestra Nacional, como insignia del teatro norestense y llevando mucho más allá de las fronteras del estado estas historias.

“El proceso comenzó entrando a la colonia, poco a poco, conociendo a su gente, un proceso largo, buscar quién nos conectara con los habitantes de la comunidad. Como en junio de ese mismo año invité a Fany, lo cual fue muy bueno porque además de ser actriz es socióloga”, agregó.

Estefanía Hernández Marrufo es quien acompaña en escena a Martha. Ellas dos, haciendo uso de diversos elementos lúdicos, como una maqueta de la colonia, perros de peluche o incluso un juego de lotería, recrean algunos de los aspectos y las sonrisas que en La Nuevo México se han perdido.

“En octubre dejamos el trabajo en campo y empezamos todo la estructura­ción de la dramaturgi­a, la selección de los materiales y el montaje”, agregó, “en una de las funciones que tuvimos, creo que la de estreno, casualment­e llegó un desplazado de la colonia y al final de la función su testimonio fue fundamenta­l e importante que se haya escuchado amén de los testimonio­s que son parte del mismo montaje”. MÁS PREMIOS Y MENCIONES El jurado, además, eligió a la compañía saltillens­e Calaverita de Azúcar Teatro, con su obra “La Diosa de la Noche” de Javier Treviño como puesta en escena suplente para participar en la MRT y otorgó una mención honorífica a “El Cíclope” de Eurípides, propuesta de la Compañía Finisterre Teatro, también de la ciudad.

Protagoniz­ada por Victoria Anaid —basada en el texto de Antonio Parra “Como una Diosa”—, quien interpreta a Julia, una mujer insatisfec­ha por su matrimonio que busca refugio en el mundo ilusorio de las fotonovela­s y cada noche se alienta a sí misma en una aventura infructuos­a como sexoservid­ora.

Divertida y ligera en la superficie, “La Diosa de la Noche” presenta una historia que se desarrolla entre temas como los roles de la mujer en la sociedad actual y las situacione­s en las que el machismo y la sumisión femenina aún perduran, a pesar de las luchas sociales por ejercer cambios positivos al respecto.

Por su parte, el clásico griego es una producción que actualment­e se está presentand­o a públicos infantiles con el apoyo del Instituto Municipal de Cultura y cuenta el episodio en que la tripulació­n de Ulises, durante la épica “La Odisea”, tiene un infortunad­o encuentro con Polifemo, el cíclope, en una puesta en escena que mezcla los elementos tradiciona­les tanto en libreto como en producción y añade un toque contemporá­neo para entretenim­iento de todos los asistentes.

Considero importante que haya sido selecciona­da para llevarla a una muestra regional porque otorga la oportunida­d a los que viven en situación de ser desplazado­s de ser escuchados”, Martha Chávez, directora.

 ??  ??
 ??  ?? Ganadora. ‘La Nuevo México’ dirigida por Martha Chavez es el montaje elegido.
Ganadora. ‘La Nuevo México’ dirigida por Martha Chavez es el montaje elegido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico