Vanguardia

‘Desaloja’ insegurida­d a médicos de Chihuahua

-

CHIHUAHUA, CHIH.- Cuatro centros de salud de la sierra de Chihuahua dejaron de prestar servicio pues los médicos temen trabajar en esa zona, pese a los altos sueldos.

En cuatro comunidade­s serranas de los municipios de Gómez Farías, Cuauhtémoc y Témoris, los centros “permanecen cerrados por falta de personal médico para atenderlos”, señala un reporte de la Secretaría de Salud.

“Nosotros ofertamos ya 29 mil pesos, más algunos incentivos a los médicos y ni así logramos que los médicos lleguen a acercarse, ni que quieran ir a la Sierra, esta cuestión no es de que no queramos, es de que los médicos definitiva­mente no quieren ir”, dijo Ernesto Ávila, secretario de Salud, durante su comparecen­cia ante el Congreso local el pasado martes.

Señaló que por la insegurida­d que se vive en algunas regiones de la entidad, particular­mente en la zona serrana, “los médicos se niegan a cubrir esas vacantes”.

Los médicos accederían a un sueldo de hasta 40 mil pesos mensuales sumando los 29 mil ofrecidos más incentivos. En promedio un médico en el estado gana entre 20 y 25 mil pesos, según la Secretaría.

Ernesto Ávila señaló que “esa propuesta no ha tenido eco alguno y persiste un déficit de 60 doctores en el área de la Sierra”.

En julio pasado, la Facultad de Medicina de la Universida­d Autónoma de Chihuahua dijo que no enviaría a médicos pasantes a los municipios de Madera y Gómez Farías por considerar­los zona de alto riesgo.

Chihuahua, que tiene una amplia

frontera con Estados Unidos, es terreno de disputas entre narcotrafi­cantes por el control de las rutas para el trasiego de drogas.

Según las autoridade­s, la violencia ha recrudecid­o por los enfrentami­entos armados entre La Línea y Gente Nueva, brazos armados de los cárteles de Juárez y Sinaloa.

En el municipio de Gómez Farías secuestrar­on en noviembre de 2017 al médico Blas Godínez, director del Hospital Regional, y hasta la fecha se desconoce su paradero.

A raíz de ese evento, personal médico y de enfermería huyó de los cuatro centros de salud que ahora permanecen cerrados.

Las personas que habitan en esas comunidade­s y que requieren de atención médica deben viajar a otras localidade­s.

A finales de julio, fueron desapareci­dos cuatro estudiante­s de enfermería que hacían su internado en un hospital del municipio de Parral.

Nosotros ofertamos hasta 40 mil pesos mensuales y aún así los médicos se niegan a cubrir esas vacantes”. Ernesto Ávila, secretario de Salud.

 ??  ?? Violencia. Médicos protestan por sus compañeros desapareci­dos.
Violencia. Médicos protestan por sus compañeros desapareci­dos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico