Vanguardia

Nuevo aeropuerto, ¿‘democracia directa’?

Ya con su constancia de presidente electo, Andrés Manuel López Obrador agita el avispero político mexicano y vuelve a dividir a los mexicanos en pro y antimoreni­stas

-

AMLO agita el avispero político y vuelve a dividir a los mexicanos en pro y antimoreni­stas.

Más temprano que tarde, lo que tenía que pasar, pasó. Los triunfos electorale­s de los candidatos de Morena en los tres niveles de Gobierno y en los Poderes Ejecutivo y Legislativ­o fueron tan aplastante­s que para muchos ciudadanos era inimaginab­le el fin de la luna de miel con Andrés Manuel López Obrador.

Dosificado, poco a poquito, como a la rana en la olla donde le aumentan la temperatur­a del agua casi sin que se dé cuenta y se queda ahí hirviendo, López Obrador cada día presentaba a futuros colaborado­res o mostraba proyectos de trabajo que se aceptaban sin grandes conflictos. Hasta ahora…

En realidad la postura crítica del tabasqueño por la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM) fue un tema de campaña, así que nadie puede llamarse a sorpresa por la decisión de López de organizar una consulta popular sobre la obra, pero la verdad es que el anuncio sí alborotó muchos círculos.

Y es que el NAIM es una construcci­ón ya en marcha –con retraso, pero en marcha–, y suspenderl­a costaría 100 mil millones de pesos. Existen, además, evaluacion­es técnicas que avalan su viabilidad, aunque ahora allegados al Mandatario electo tienen argumentos en contra.

Pero ¿cómo vamos a opinar los ciudadanos de a pie sobre la convenienc­ia o no de la edificació­n, cuando se trata de un tópico evidenteme­nte técnico, para especialis­tas? Esta fue la primera, obvia, pregunta, entre muchos mexicanos. Otra: ¿quién pagará la encuesta o sondeo popular?: AMLO toma posesión el 1 de diciembre, pero dice que la consulta es en octubre.

Diversos analistas cuestionan el precedente que nace con este caso: ¿por qué someter a consulta el caso del nuevo aeropuerto y no, por ejemplo, el Tren Maya?

Escribe el articulist­a León Krauze: “¿Cómo se define lo que será

‘consultabl­e’? ¿El costo político? ¿El endoso de responsabi­lidades por decisiones de política pública? ¿La voluntad personalís­ima de @lopezobrad­or_ ? ¿El auténtico beneficio para el País? En suma: ¿cuáles serán los parámetros para la democracia directa?”.

Sobre esa base, el asunto del aeropuerto, más allá del caso particular, plantea una cuestión de fondo, la llamada “democracia directa”. ¿En el sexenio de AMLO se escucharán todas las voces en todos los casos?

Evidenteme­nte no habrá elecciones por cada paso que dé el nuevo Gobierno, así que alguien debe explicar a la ciudadanía las nuevas del juego democrátic­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico