Vanguardia

TUMBA AUDITORÍA A 5 DE LA CDHEC

>> Tras informes de la ASE, es el único organismo autónomo que castiga con cese las irregulari­dades

- ÉDGAR GONZÁLEZ

A la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila no le tembló la mano. Después de que la Auditoría Superior del Estado (ASE) le notificó sobre irregulari­dades encontrada­s en diferentes auditorías de las cuentas públicas 2014, 2015, y 2016, la CDHEC destituyó a cinco de sus empleados.

La Comisión es el único organismo autónomo del Estado que tomó la determinac­ión de aplicar medidas severas a su personal por las irregulari­dades encontrada­s por la ASE. El resto sólo aplicó apercibimi­entos públicos o privados como castigo más alto, y otros en cambio no encontraro­n, a su criterio, responsabi­lidades.

En el Informe del Seguimient­o a los Resultados de Fiscalizac­ión Superior al Primer Semestre de 2018, la ASE da a conocer los avances de sus observacio­nes a los organismos autónomos, y solo la Comisión de Derechos Humanos impuso castigos ejemplares.

Por las observacio­nes en la Cuenta Pública 2014, la CDHEC destituyó a un funcionari­o y aplicó un apercibimi­ento privado a otro. De la Cuenta Pública 2015, a través de su contralor Interno y de Fiscalizac­ión, Fabián Chávez Torres, dio a conocer que destituyó a una funcionari­a y no encontró responsabi­lidad en otro.

Mientras que en el Ejercicio 2016, en base a las observacio­nes fueron destituido­s tres funcionari­os, aplicó una sanción económica a otro y un apercibimi­ento privado para uno más.

QUEDAN A DEBER

Otros organismos autónomos han quedado a deber. Como el Instituto Coahuilens­e de Acceso a la Informació­n (ICAI) que concluyó sin sanciones para ningún funcionari­o por revisiones en las cuentas públicas 2014, 2015 y 2016, no obstante los señalamien­tos de la ASE.

La Comisión Coahuilens­e de Conciliaci­ón y Arbitraje Médico (Coccam), por su parte, aplicó solo apercibimi­entos privados a María Victoria Ibarra y Óscar Javier Puente, ambos subcomisio­nados Administra­tivo y Jurídico, respectiva­mente, por la Cuenta Pública 2014. Mantiene pendiente las resolucion­es 2015 y en 2016 concluyó sin responsabi­lidades.

El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) dio a conocer solo sanciones de apercibimi­ento público para Jesús Javier Covarrubia­s Delgado, coordinado­r General Administra­tivo, y Laura Nidia Dávila Martínez, coordinado­ra de Recursos Humanos, por la revisión a la Cuenta Pública 2015, en tanto que la 2016 continúa tener resolucion­es.

En el caso del Tribunal Electoral de Coahuila, mantiene pendientes sus resolucion­es sobre dos procedimie­ntos: uno por auditoría de cumplimien­to y legalidad, y otro por auditoría de desempeño.

En tanto que la Universida­d Autónoma de Coahuila (UADEC) aplicó 11 apercibimi­entos privados a igual número de funcionari­os, por la Cuenta Pública 2014. No ha emitido ninguna resolución de la Cuen-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico