Vanguardia

Va Martí Batres para presidir el Senado

Para ser presidente se requiere votación del pleno donde Morena tiene mayoría absoluta >

- Con informació­n de El Universal y Milenio El Universal

CDMX.- El grupo de senadores de Morena eligió por unanimidad a Martí Batres como su propuesta para que presida la Mesa Directiva del Senado en el primer año de la 64 Legislatur­a, que inicia el 1 de septiembre. La selección de Batres “es una muestra clara de que nuestro grupo se mantendrá unido frente a las batallas y desafíos que en el futuro vendrán”.

Con esta designació­n, que pasará por el pleno del Senado, Martí Batres tendrá un asiento en la tribuna del Congreso de la Unión el 1 de diciembre, en la ceremonia de toma de posesión del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien recibirá la banda presidenci­al de manos de Porfirio Muñoz Ledo, legislador de Morena.

Batres Guadarrama, quien fue líder de Morena en la Ciudad de México al crearse esta organizaci­ón política, dijo a sus compañeros de grupo, reunidos en la casona de Xicoténcat­l 9, que asume una responsabi­lidad histórica, la cual “implica conciliaci­ón, diálogo, acuerdos” dentro de su bancada y con las otras fuerzas parlamenta­rias.

Batres ganó ser el presidente del Senado, luego de que se había señalado que el michoacano Cristóbal Arias forma mancuerna con el coordinado­r del El próximo presidente de grupo, Ricardo Monreal. Ambos flanquearo­n a López Obrador en una reunión la semana pasada.

Todavía el pasado jueves, al tramitar su credencial, Batres refirió que el fin de semana se tomaría la decisión de quién de los lopezobrad­oristas sería el dirigente de la mesa directiva.

Para que Batres Guadarrama sea presidente del Senado se requiere la votación del pleno, en el cual Morena, junto con el PT y los senadores de Morena tiene mayoría absoluta y se espera que se obtenga el consenso del PAN, PRI Movimiento Ciudadano y PVEM.

Por otra parte, continuó el registro de integrante­s de la 64 Legislatur­a, con la emisión de la credencial de la senadora electa Olga Sánchez Cordero, quien fue la primera legislador­a de representa­ción proporcion­al en llevar a cabo el trámite el día de ayer.

Ifigenia Martínez, quien reúne los requisitos para presidir la mesa de decanos en la sesión de instalació­n de la Legislatur­a, el próximo 29 de agosto, asistió ayer por la tarde.

Con el trámite de 13 legislador­es sumaron 90 los senadores inscritos, y faltarían de acudir a la Cámara alta 38, entre senadores de mayoría, primera minoría y representa­ción proporcion­al. Los priistas han señalado que pasarán por su credencial el lunes próximo. CDMX.- A pesar de que el 1 de diciembre cambien la administra­ción y hasta la visión del País, las institucio­nes permanecer­án y las Fuerzas Armadas se conducirán a sus altos preceptos de institucio­nalidad, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.

Así lo dijo en la ceremonia de graduación de las Escuelas Médico y Enfermería Naval, y durante la inauguraci­ón del Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud, además de mencionar que durante su administra­ción se ha fortalecid­o la infraestru­ctura y los programas de estudio de las Fuerzas Armadas.

“El primero de diciembre se transmitir­á el mando del poder Ejecutivo federal a un nuevo titular, cambiarán las autoridade­s, los programas e incluso las visiones de cómo conducir al País, pero permanecer­án las institucio­nes, y sobre todo los valores que unen e identifica­n a todos los mexicanos”, aseguró el Presidente.

Sobre los recién egresados con el grado de Primer Maestre del Servicio de Sanidad, dijo que deben reconocer como objetivo el compromiso con la patria.

“Se compromete­n a ser fieles a la formación de excelencia que recibieron”, dijo.

 ??  ?? ‘Palomeado’. El morenista señaló que dirigirá su responsabi­lidad con las cualidades de diálogo y acuerdo.
‘Palomeado’. El morenista señaló que dirigirá su responsabi­lidad con las cualidades de diálogo y acuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico