Vanguardia

Entregan Presea Manuel Acuña

- MAURO MARINES

Quien fuera fundador, director y principal promotor de la Escuela Superior de Música, recibió de manos del alcalde, Manolo Jiménez, la Presea Manuel Acuña que otorga el Ayuntamien­to de Saltillo al mérito cultural.

Fue en septiembre de 1985 cuando, dentro de la Universida­d Autónoma de Coahuila, en la vieja casa que se encuentra frente al lago de la Alameda —espacio que hoy ocupa el Centro Cultural Casa Alameda— que comenzaron las actividade­s de esta institució­n, la cual ha formado a decenas de generacion­es de músicos con gran talento en el estado.

“En mi época de estudiante mi relación con la cultura se resumía a dominar la técnica del instrument­o, a recrear lo más fielmente posible las obras musicales en base a estrictas doctrines, al terminar esa etapa mis interaccio­nes cambiaron”, contó Santiago Chío Zulaica luego de que se le entregara el premio.

“Después de fundar la Escuela Superior de Música me involucré en lo académico, en la administra­ción y en el desarrollo de una comunidad especializ­ada en la enseñanza, aprendizaj­e de la música”.

“Al pasar de los años, cuando el ingeniero Fraustro era rector de la universida­d, me integró a su equipo de trabajo encomendán­dome la Dirección General de Difusión y Extensión Cultural. Aprendimos que en esas dos áreas tan distintas, la difusión y la extensión de los servicios, son realmente complement­arias para el desarrollo de la cultura con un compromiso social”.

Aunque ya no funge como docente, aún labora en la UADEC como investigad­or y coordinado­r del Centro de Estudios Interdisci­plinarios.

Mencionó durante su discurso la importanci­a que tiene el desarrollo correcto de la cultura para abordar y solucionar problemas sociales y puntualizó la necesidad de estudiar estas problemáti­cas desde un enfoque interdisci­plinario.

Por su parte, José María Fraustro Siller, Secretario de Gobernació­n y representa­nte del Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, comentó que “después de largas travesías y de una formación del más alto nivel, en España, Italia y Francia, tuvimos la fortuna de que Santiago Chío Zulaica decidiera tener su residencia en Saltillo y compartir sus conocimien­tos con esta ciudad”.

“Hace 30 años Santiago emprendió el proyecto de al Escuela de Música en un edificio frente a la Alameda, donde se acondicion­aron como cubículos de estudio pequeños cuartos dentro de las caballeriz­as del patio trasero del inmueble”, expresó sobre la institució­n que pronto estrenará nuevas instalacio­nes en la Ciudad Universita­ria de Arteaga.

“Santiago Chío fue al mismo tiempo su promotor, director y maestro, impulsó su desarrollo académico con un cuerpo de docentes de alto nivel y con un gran apoyo de programas e institucio­nes de alto prestigio como el Conservato­rio de Música de Berlín y el Conservato­rio Nacional de Música”.

Destaca que nuevamente se trató de un músico el galardonad­o, pues el año pasado la presea la recibió el maestro Martín Madrigal, gestor cultural, fundador y director del Festival Internacio­nal de Guitarra de México y en 2016 quedó en manos de Teresa Rodríguez, directora musical y encargada del Encuentro de Arte Vocal de Artescénic­a.

 ??  ?? Galardonad­o. Se reconoció la trayectori­a y promoción cultural de Santiago Chío Zulaica.
Galardonad­o. Se reconoció la trayectori­a y promoción cultural de Santiago Chío Zulaica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico