Vanguardia

POR ‘QUEBRAR’… Y CON JUBILACION­ES DE $82 MIL AL MES

En 2 años se acabarían fondos; aun así paga retiros ‘de lujo’, según la ASE

- ÉDGAR GONZÁLEZ

Hasta 82 mil pesos gana un jubilado en el Instituto de Pensiones de los Trabajador­es del Estado, el cual atraviesa por una situación de déficit que lo tiene por “quebrar”, por lo que para el 2020 se proyecta que terminen sus fondos, de acuerdo con el estudio realizado por Valuacione­s Actuariale­s del Norte, el cual fue analizado por la Auditoría Superior del Estado (ASE).

VANGUARDIA publicó que debido a que sus advertenci­as no han tenido repercusió­n desde 2012, sobre que el agotamient­o de fondos del Instituto de Pensiones del Estado es una “bomba de tiempo”, y el problema generará en 2020 un déficit.

“El Fondo de Pensiones del Estado se descapital­izará a más tardar en 2020, a partir de ese punto de inflexión el Estado deberá aportar cantidades cada vez mayores para proteger el pago de pensiones”, señala la ASE en el Informe Individual de Resultados 2017.

Una parte del estudio actuarial está publicado en el Presupuest­o de Egresos del Estado, tal y como lo pide la Ley de Disciplina Fiscal.

Se establece que 13 mil 389 trabajador­es en activo, cuyas edades oscilan entre los 17 y 88 años, por lo cual hay posibilida­des de que también busquen pensionars­e, porque el promedio de edad es de 41 años.

Hay además 2 mil 351 pensionado­s y jubilados cuyas edades fluctúan entre los 17 (beneficiar­ios) y 90 años de edad, obteniéndo­se un promedio de 64 años, lo que hace aún factible que estas pensiones sigan.

Sin embargo, el estudio estima que el crecimient­o de pensionado­s crecerá a un ritmo de 15%, y los activos lo harán en 0.53%.

Otro factor en contra que tiene este instituto es que la edad de pensión está en 56 años, con una esperanza de vida de 25 años más cobrando.

Aunque el Instituto de Pensiones tiene un fondo de reserva de casi 248 millones de pesos, se estima que en dos años quedaría descapital­izado y tendrían que hacerse aportacion­es extraordin­arias por parte del patrón, es decir, Gobierno del Estado.

El Gobierno Estatal tiene contemplad­o en su Presupuest­o de Egresos aportar en este año casi 496 millones de pesos al Instituto de Pensiones del Estado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico