Vanguardia

Acepta Peña Nieto la culpa del ‘gasolinazo’

Argumenta que de no hacerlo, habría afectado programas de Gobierno

- Agencias

CDMX.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, mencionó en un video con motivo de su sexto y último informe de gobierno que asume “plenamente la responsabi­lidad” por haber decidido liberar el precio de la gasolina en enero de 2017, medida que llevó a un incremento en el costo del combustibl­e para los mexicanos, el llamado “gasolinazo”.

Peña Nieto dijo que fue una decisión francament­e muy difícil, aunque necesaria para el País, porque de lo contrario hubiera sido necesario recortar el gasto público, “programas que benefician a millones de mexicanos”, como Prospera, la inversión en salud o en educación.

“2017 fue un año de elecciones en distintas entidades federativa­s. (El gasolinazo) no ayudaba al partido político que yo represento. Era pensar electoralm­ente, o era pensar en el futuro del País y en el bienestar del País”, expuso el mandatario priista.

Peña Nieto dijo que mantener el subsidio a la gasolina, para que costara más barata, era insostenib­le.

“Ya debíamos, para cuando se toma la decisión, más de 200 mil millones de pesos. El 30 por ciento de los mexicanos consumen el casi 80 por ciento de toda la gasolina del país, y son el 30 por ciento de la población de mayor capacidad económica. Era una inconsiste­ncia que los más favorecido­s de subsidiar el precio de la gasolina fueran las personas con mayores ingresos”, apuntó.

El video donde explica lo anterior fue compartido en la cuenta oficial de Twitter del Presidente, acompañado del la frase: “Había que pensar en el futuro de México.

 ??  ?? ‘No hubo de otra’. El Presidente explicó que mantener el subsidio a la gasolina era insostenib­le.
‘No hubo de otra’. El Presidente explicó que mantener el subsidio a la gasolina era insostenib­le.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico