Vanguardia

‘Solucionar­án EU y Canadá sus diferencia­s por TLCAN’

Después de lograr un acuerdo con el país vecino, el organismo confía en que se logre un pacto trilateral

- REDACCIÓN

La Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) confía en que se solucionar­án las diferencia­s entre Estados Unidos y Canadá, durante las negociacio­nes que se reanudarán a partir del próximo miércoles, y así lograr la renovación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre los tres países que, a fin de que la región siga como la más competitiv­a del mundo.

El presidente de Concanaco, José Manuel López Campos, afirmó que se cumplió el objetivo de México en el sentido de que el Tratado sea trilateral, ya que el presidente Donald Trump envío al Congreso de EU el escrito que manifiesta el interés de su gobierno de establecer acuerdos comerciale­s con México y Canadá.

“Se espera que las discrepanc­ias entre EU y Canadá se solucionen en los próximos días, para llegar a la renovación del acuerdo comercial entre los tres países de América del Norte”, asentó.

México, apuntó, mantiene el propósito de llegar un acuerdo trilateral y que después del entendimie­nto comercial logrado en estos días con Estados Unidos, ratifica su intención de lograr un entendimie­nto con Canadá.

El dirigente de Concanaco externó su confianza porque los negociador­es de los dos países vecinos finalmente lleguen a un consenso y construyan las condicione­s propicias para que México se una a las negociacio­nes, con la finalidad de ratificar el acuerdo trilateral.

Consideró que de no continuar el TLCAN, no se afectarían las relaciones comerciale­s de México con Canadá, debido a que los dos países forman parte del Tratado Integral y Progresist­a de Asociación Transpacíf­ico (CP-TPP o TPP-11), junto con otras nueve naciones.

El TPP-11, planteó, permitirá la prestación de servicios entre las naciones integrante­s en áreas como: logística, consultorí­a y turismo, rubro, este último, que presentó un crecimient­o de dos dígitos en nuestro país durante el último año.

Destacó que el acuerdo bilateral entre México y EU da certeza a las inversione­s, después de más de un año que se inició la revisión del TLCAN y que se desconocía cuál sería el resultado de las negociacio­nes.

 ??  ?? Alivio. Ya pasó el momento de incertidum­bre que generaban las negociacio­nes en torno al acuerdo comercial con Estados Unidos.
Alivio. Ya pasó el momento de incertidum­bre que generaban las negociacio­nes en torno al acuerdo comercial con Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico