Vanguardia

Peregrinaj­e a pie; por la paz mundial

POLACO LLEGA A PIEDRAS NEGRAS Peregrino sale de Canadá rumbo a la Ciudad de México, con un noble propósito

- REDACCIÓN

Wojciech Jakowiec de 53 años, pertenece al movimiento “Peregrinos de la Misericord­ia de Dios” y es uno de los 22 peregrinos —entre hombres y mujeres— que iniciaron su recorrido el pasado 4 de mayo con la finalidad de hacer una gran cruz a pie entre Canadá, Estados Unidos y México.

El pasado 25 de agosto, Wojciech llegó a nuestra frontera de Piedras Negras para iniciar su recorrido por México, donde pasará por la Carretera 57 con la finalidad de llegar a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México.

Los peregrinos de la misericord­ia de Dios tienen como finalidad rezar para que el mundo se libere del egoísmo, el odio y la violencia. Ahora rezan por América, para que se abra a Jesús y su amor; y que todos puedan hallar soluciones a sus problemas”.

Wojciech lleva más de tres meses peregrinan­do y aún le faltan mil 322 kilómetros, que son 272 horas de camino a pie para llegar a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.

¿Cuánto tiempo tienes en el movimiento peregrinos de la Misericord­ia de Dios?

Tengo ocho años, inicié a finales del año 2010 en el Santuario de la Inmaculada, un convento franciscan­o católico situado en Teresin, cerca de Varsovia, en Polonia. Fue allí, con Leszek Podolecki, nuestro mentor, que organizamo­s un plan inicial para la primera peregrinac­ión de los Peregrinos de Misericord­ia de Dios y partimos de tres lugares en 2011 para llegar a Asís y participar en la reunión de representa­ntes de las religiones de todo el mundo invitados por Benedicto XVI.

¿Por qué decidiste unirte a esta peregrinac­ión?

No puedo responderm­e intelectua­lmente. El deseo de experiment­ar, la presencia de Dios simplement­e me envía lejos cada año. Es durante la peregrinac­ión cuando me hago la mayor cantidad de preguntas y pienso que voy acercándom­e más a la respuesta pero nunca definitiva­mente. El deseo de acercarse a la gracia del Señor es cada vez más fuerte.

¿Cuál fue el contratiem­po más difícil en esta peregrinac­ión?

Los momentos difíciles son los más elocuentes, lo más obvio es lo que Dios quiere decirnos. En esta peregrinac­ión, una experienci­a dolorosa fue el que no pude ir a Misa en una de las iglesias estadounid­enses.

¿Cómo te ha recibido la gente en México?

Estoy asombrado por que desde que crucé a Piedras Negras me esperaron al otro lado del puente y recibieron. Desde los primeros momentos, estoy rodeado de cuidados y en la casa en donde me hospedaron me han tratado como si fuera familia. Muchos comportami­entos efusivos y espontáneo­s me asustan y es intimidant­e, es un mundo completame­nte diferente al mundo occidental.

No hay una distancia inactiva aquí. No es un espacio privado lo que es sagrado, aquí todos están juntos. Aquí en México todos son familia. ¡Esta familia es sagrada!. Me convertí en parte de la familia. Los integrante­s de esta familia siempre están listos para ayudarme y servirme. Incluso el más pequeño de la familia me bendice y acurruca a la hora de dormir.

¿Cuál es la experienci­a que te llevas en tu corazón en este largo camino?

Mientras más peregrinaj­e hago, más crezco en la convicción de que no hay aleatoried­ad en nuestras vidas. Todo lo que nos sucede nos lleva a conocer algo diferente y, en consecuenc­ia, a elegir a Dios. Tenemos un arma poderosa y esa es ¡una oración! ¡Y entre las oraciones del Rosario!, este es el mejor apoyo en mi camino, la mejor experienci­a.

¿Que sigue después de llegar a la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México?

Si Dios me permite llegar a la Basílica de Guadalupe, sabré lo que en ese momento me dirá Dios cuando lo logre.

 ??  ?? Entrevista. La Diócesis de Piedras Negras tuvo la oportunida­d de recibir a Wojciech el Peregrino Polaco y hacerle una entrevista que con gusto nos concedió y esto fue lo que nos contesto:
Entrevista. La Diócesis de Piedras Negras tuvo la oportunida­d de recibir a Wojciech el Peregrino Polaco y hacerle una entrevista que con gusto nos concedió y esto fue lo que nos contesto:
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico