Vanguardia

EPN, con aprobación del 18%

- JORGE HERNÁNDEZ

A casi un trimestre de terminar el sexenio, la casa encuestado­ra Consulta Mitofsky levantó una encuesta para conocer la aceptación del presidente Enrique Peña Nieto y alcanzó su segundo peor nivel de aprobación: sólo el 18 por ciento.

Sin embargo, no es el porcentaje más bajo, ya que el mes de febrero pero de 2017, cuando el Mandatario apenas llegó al 17 por ciento de aprobación, aunque sí es este trimestre su tercera caída consecutiv­a desde noviembre del 2017 y, al analizar cada evaluación, disminuye su aprobación cada periodo. 2013. Fue en el mes de agosto de 2013 cuando el Mandatario tenía aprobación del 56 por ciento entre los mexicanos, en aquel entonces ofreció su Primer Informe de Gobierno donde informó que no sólo llegaba para administra­r al País sino para transforma­rlo.

Había en ése entonces trabajado y firmado el Pacto por México, el cual contó con 95 compromiso­s. 2014. Mientras que en agosto de 2014, su aprobación ya había bajado nueve puntos y entre los hechos importante­s fue que promulgó en diciembre de 2013 la Reforma Energética, la cual sufrió el rechazo unánime de las fuerzas de la izquierda, que esperaban revocarla mediante una consulta popular durante el proceso electoral del 2015.

También se dio a conocer que dependenci­as del gobierno federal en México habrían desviado recursos por 7 mil 679 millones de pesos de los cuales la mitad estaban perdidos pues de las 186 empresas a las que se les entregaron contratos, 128 son fantasma, según reveló una investigac­ión. 2015. Después de tres años de Gobierno, Peña Nieto centró su Tercer Informe en el apartado de seguridad “México en Paz”, fue entonces cuando su aprobación ya había disminuido 36 puntos.

Entre las causas de encuentran el caso de los 43 normalista­s de Ayotzinapa, así como el escándalo de “La Casa Blanca” con valor siete millones de dólares y que fue construida a su gusto por Grupo Higa, una de las empresas que ganó la licitación del tren México-querétaro, y que antes levantó obras en Edomex, cuando él fue Gobernador. 2016. Mientras que para el mes de agosto de 2016, reportes de encuesta Mitosfsky reportaron que una vez más el Presidente Peña había caía a 29 puntos en su aprobación, ahora estaba ya casi a la mitad de los 56 puntos que tuvo durante su primer año de Gobierno.

Entre los escándalos que hubo antes del Cuarto Informe de Gobierno se encuentra el plagio de la tesis de licenciatu­ra en Derecho de EPN.

Y el 31 de agosto, en medio de la encuesta y los resultados, el entonces candidato republican­o a la presidenci­a de Estados Unidos, Donald Trump, visitó México y se reunió en Los Pinos con Peña Nieto, un hecho que abonó a la desaprobac­ión presidenci­al. 2017. Por si fuera poco, durante su Quinto Informe, el Mandatario había bajado más en su aprobación entre sus gobernados, para estas fechas ya estaba en 22 puntos, es decir 34 unidades abajo con respecto a su primer año de gobierno.

Ya para esas fechas, cargaba con ocho gobernador­es detenidos, dos prófugos y un quebranto al erario. 2018. Una de las aprobacion­es más bajas del Mandatario mexicano con apenas 18 puntos. Ya cargaba con los escándalos de corrupción en todo el sexenio, con las elecciones perdidas por su partido, el PRI, entre ellas la Presidenci­a y sin nombramien­tos en varias dependenci­as.

Peña Nieto reconoció hace unos días que “La Casa Blanca” había marcado su gobierno y que la Reforma Educativa era una buena propuesta aunque fue desaprobad­a por la mayoría de los mexicanos.

“En carne propia sentí la irritación de los mexicanos, la entiendo perfectame­nte. Por eso, con toda humildad, les pido perdón. Les reitero mi sincera y profunda disculpa por el agravio y la indignació­n que les causé”, destacó.

 ??  ??
 ??  ?? Reprueba. Encuesta Mitofsky cuantificó la poca aceptación.
Reprueba. Encuesta Mitofsky cuantificó la poca aceptación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico