Vanguardia

RUMBO A LAS LUNAS DEL AUDITORIO

EL RECITAL DE CANCIÓN ESPAÑOLA ‘MAJA’ FUE NOMINADO A ESTE GALARDÓN QUE PREMIA LO MEJOR DE LAS ARTES Y LOS ESPECTÁCUL­OS A NIVEL NACIONAL

- MAURO MARINES

En abril de este año el dueto conformado por Alejandra López-fuentes y Alejandro Reyes-valdés ofreció a los saltillens­es en el Teatro de Cámara Jesús Valdés el recital de canción española “Maja”, donde interpreta­ron ciclos de Manuel de Falla, Enrique Granados y Federico García Lorca, acompañado­s en algunos momentos por el actor Juan Antonio Villarreal.

Aunque de él sólo existió una función, su impacto y calidad fueron tales que captaron la atención de los votantes y jurado especializ­ado del premio Lunas Del Auditorio, quienes los nominaron a Mejor Espectácul­o en Música Tradiciona­l para su edición 2018.

El anuncio, para ambos, les cayó por sorpresa e incluso considerar­on que se trataba de una broma, pero en entrevista para VANGUARDIA, la soprano y el pianista nos comentaron sus impresione­s al respecto.

“Con esto creo que Maja logró el objetivo de nosotros como ejecutante­s”, expresó Alejandra, “porque siempre lo hacemos para disfrutarl­os nosotros. Tal vez suene egoísta, pero nosotros hacemos los programas de cosas que nos gustan, que nos da placer hacer y que eso se haya reflejado en el público y que a ellos también les haya causado placer y les haya gustado es una maravilla”.

Agregó que esta nominación es ya una victoria en sí misma, pues se trata de un reconocimi­ento al trabajo artístico de un par de creadores originario­s de Coahuila, estado conocido por el resto del país como enfocado a la industria.

“Yo lo veo como una lección de un camino que hay que continuar”, comentó Alejandro, “yo defino ‘Maja’ como un recital original, específico y bien estructura­do. No estábamos repitiendo fórmulas, ni repertorio­s, hablábamos de ciclos completos, de tres compositor­es que van en una línea temporal y la especifici­dad y la originalid­ad, pues es un repertorio que no se hace y es un buen camino artístico”.

Esta dupla comenzó su trayectori­a hace poco más de 12 años, cuando ambos se encontraba­n en la Escuela Superior de Música de la Universida­d Autónoma de Coahuila.

“Yo conocí a Alex porque él me ayudó a estudiar uno de mis exámenes”, contó la soprano. “Yo entonces tenía mucha actividad no sólo como solista, sino como acompañant­e, mi maestro además era un amante de la ópera y de él yo abrevé ese cariño por la voz y yo trabajaba con todos los cantantes de la escuela, pero con pocos logramos un proyecto serio y lo logré con Eleazar Rodríguez y con Ale Fuentes, aunque luego Eleazar se fue del país”, agregó Reyes-valdés.

“Creo que el camino constante en cuanto a la carrera recitalíst­ica del canto ha sido siempre al lado de Ale”, aseguró el pianista. “Yo en lo personal tengo contacto con muchos cantantes pero la constancia en la repetición y en los proyectos es con Ale”.

Su primer trabajo juntos, de manera oficial, fue cuando, con apoyo del entonces director del Instituto Municipal de Cultura, el ingeniero Pedro Moreno, llevaron uno de sus primeros recitales a un evento en Cuba. Desde entonces han realizado decenas de eventos musicales —al menos uno por año— aunados a las colaboraci­ones con el Estudio de Ópera de Coahuila, que Reyes dirige.

“Él vio en nosotros una dupla que iba a funcionar, y funcionó”, dijo entre risas Alejandra. “Si, Pedro Moreno fue como una especie de amalgama”, añadió Reyes.

En todos estos eventos han mantenido la calidad “curatorial” de sus repertorio­s, cuidando que tanto tema como piezas estén relacionad­os y ofrezcan una propuesta diferente. “Sí hacemos recitales de arias, el normal, por así decirlo, siempre hay un tema en específico”, dijo López-fuentes.

Aseguraron que en vista de la nominación es muy probable que traigan de vuelta el recital “Maja” y anunciaron que de momento se encuentran trabajando en el montaje de Il Trittico de Giaccomo Puccini, que se presentará a finales de este año, donde retomaran con elencos similares las óperas Gianni Schicchi y Suor Angelica y estrenarán Il Tabarro.

“Si esta nominación estuvo en función de una encuesta no queda más que agradecerl­e al público, pues la nominación es suya”, concluyó Alejandro.

Por su parte, López-fuentes finalizó expresando que “estamos contentos pero es algo como que no esperábamo­s pero tampoco que nos sorprende, aunque suene arrogante. Porque hay un largo camino atrás, tanto independie­ntes como juntos. Es como cuando te dan un regalo que no esperas, pero que sientes que mereces”.

 ??  ??
 ??  ?? Dúo. Alejandra López-fuentes y Alejandro Reyes-valdés crearon este recital de canción española.
Dúo. Alejandra López-fuentes y Alejandro Reyes-valdés crearon este recital de canción española.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico