Vanguardia

LA INCLUSIÓN LABORAL ANTE LA DISCAPACID­AD

Esta empresa combate la relegación de este sector poblaciona­l, sumándolo a su plantilla y dándole una formación altamente especializ­ada

- POCOS DATOS SOBRE DISCAPACID­AD

En Saltillo, la empresa Managetech a través de diferentes parámetros y estudios ha abierto la oportunida­d laboral a personas con discapacid­ad.

Alondra Mata Loyola, gerente y fundadora de la compañía, narra que aunque la firma es pequeña, no por ello ha dejado de lado la responsabi­lidad social y apoyo a esta minoría poblaciona­l.

“El caso específico de las personas con discapacid­ad es un grupo muy invisibili­zado, no sabemos la calidad de vida que ellos llevan, las pocas oportunida­des que ellos tienen y no solo en el tema laboral sino general, no tienen una libertad del libre tránsito en la ciudad, no tienen una diversión no están los espacios adecuados para que ellos tengan ese mismo grado de satisfacci­ón”, sostiene Mata.

Al menos mil millones de personas a nivel mundial, padecen alguna discapacid­ad motriz o física, según cifras de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo. Sin embargo, pese a programas de inclusión que año con año implementa­n tanto el gobierno como asociacion­es civiles, la realidad es que desenvolve­rse en un ambiente laboral aún representa un reto para las personas con discapacid­ad, por barreras impuestas por terceros.

Ante esta situación, los fundadores de la empresa Managetech tuvieron la inquietud de desarrolla­r un servicio que aportara a la comunidad algo más que un producto redituable, basándose en las necesidade­s de aquellos grupos vulnerable­s, fue por lo que decidieron impulsar la inclusión de personal con discapacid­ad a las plantillas de trabajador­es de Saltillo y Ramos Arizpe.

“Nuestra empresa es muy pequeña y la realidad es que nace de la idea de varios amigos de poder potenciar algunas fortalezas o capacidade­s que teníamos en diferentes disciplina­s, entonces es de esta forma que decidimos iniciar hace 5 años”, comenta la gerente de esta compañía.

Según Alondra, la firma decidió involucrar­se en temas de responsabi­lidad social para ofrecer formación de recurso humano altamente especializ­ado, además de apoyar en la formación de programas especializ­ados o productos con alto valor agregado.

“Los compañeros todos son egresados de programas nacionales de Conacyt y en el área de soldadura, son de Comimsa de aquí de Saltillo y de doctorados en diferentes disciplina­s. De ahí que empezamos a ver que sí se movía, que la gente si buscaba ese tipo de servicios entonces nos empezamos a preguntar a quién nos vamos a dirigir y empezamos a ver que nos buscaba gente de gobierno, que nos buscaba industria privada entonces dijimos a quien se le ofrecía”, asevera Mata.

Sin embargo, el equipo de trabajo de Managetech busca trascender aún más conjugando las necesidade­s de la comunidad con las oportunida­des en áreas laborales. De ahí empezaron a trabajar programas más sociales e incluir desde el punto de vista de la ciencia y tecnología, detectando posteriorm­ente que las personas con discapacid­ad son un grupo con invisibili­dad ante la sociedad. Al investigar el tema, se dieron cuenta que no hay datos suficiente­s sobre las personas con discapacid­ad para formar antecedent­es que les permitiera realizar una comparació­n sobre la problemáti­ca que ellos viven actualment­e y de ese modo, analizar los avances que a lo largo de los años se ha tenido en materia de inclusión.

Entre las pocas cifras disponible­s, encontraro­n que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), indica que el 80% de las personas con discapacid­ad vive en países en desarrollo y que dentro de este grupo las mujeres tienen una incidencia más alta que los hombres.

Asimismo identifica­ron que, según la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo, las empresas que destacan a nivel mundial por sus acciones para favorecer la inclusión laboral de personas con discapacid­ad, se ubican en Estados Unidos.

“Somos seis personas fijas y eventualme­nte con los diferentes proyectos que se van presentand­o, unimos esfuerzos con otras firmas pequeñas que atienden cosas muy específica­s entonces vamos haciendo esas alianzas y parte del tema de responsabi­lidad social. Tenemos a dos personas, una con discapacid­ad motriz y otro con debilidad visual”, señala.

El equipo de Managetech ha establecid­o alianzas con Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Instituto Municipal de la Juventud, Secretaría de Desarrollo Social y empresas de la región para impulsar que las personas con discapacid­ad sean tomadas en cuenta como un elemento importante en el campo laboral. Incluso ellos tienen parte de la responsabi­lidad de lograr que estos programas y acciones, continúen funcionand­o.

Las personas con discapacid­ad es un grupo muy invisibili­zado, no sabemos la calidad de vida que ellos llevan, las pocas oportunida­des que ellos tienen y no solo en el tema laboral sino general”.

Somos seis personas fijas y eventualme­nte con los diferentes proyectos que se van presentand­o, unimos esfuerzos (…) tenemos a dos personas, una con discapacid­ad motriz y otro con debilidad visual”. ALONDRA MATA LOYOLA, gerente y fundadora de Managetech.

 ??  ??
 ??  ?? Ejemplo. En Managetech han dado la muestra de ser incluyente­s con su plantilla.
Ejemplo. En Managetech han dado la muestra de ser incluyente­s con su plantilla.
 ??  ?? Visibiliza­r. Las empresas deben ser incluyente­s con las personas con discapacid­ad.
Visibiliza­r. Las empresas deben ser incluyente­s con las personas con discapacid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico