Vanguardia

Coahuila, sin atender a CNDH por agresiones a activistas

- ARMANDO RÍOS

Coahuila es una de las entidades donde no ha cumplido con los pronunciam­ientos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos por agresiones a defensores de derechos humanos, dio a conocer la institució­n en un comunicado.

En este boletín, Édgar Corzo Sosa, quinto visitador General de la CNDH, destacó a las entidades que han y no atendido la Recomendac­ión General 25 que fue girada el 8 de febrero de 2016.

“(El visitador) Destacó que 17 entidades federativa­s reportaron cumplimien­to satisfacto­rio de la Recomendac­ión General 25; 12 presentaro­n cumplimien­to básico; Yucatán reportó cumplimien­to insuficien­te, mientras que Chihuahua y Coahuila no registraro­n respuesta alguna a la misma”, se refiere en el comunicado.

Esta Recomendac­ión General 25 hace referencia a los agravios a personas defensoras de derechos humanos, por lo que llama a otorgar una especial atención a ciertos grupos de defensores que están más expuestos al menoscabo de sus derechos, como lo son defensores de las comunidad LGBTTIT, mujeres defensoras, líderes índigenas y defensores comunitari­os.

A la par, el quinto visitador general de la CNDH, dio a conocer que en 22 entidades del país, hace falta una ley que garantice la protección de las personas defensoras de derechos humanos en la sociedad civil.

En ese sentido, el visitador de la CNDH dijo que entre estas entidades están: aguascalie­ntes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Chihuahua, Estados de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

En cuanto a la problemáti­ca y la ausencia de la ley, Corzo Sosa urgió fortalecer la implementa­ción de medidas de protección, puesto que ya se han presentado homicidios en algunas entidades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico