Vanguardia

Industria se sumaría a amparos contra la CFE

Ricardo Sandoval Garza señaló que el incremento en las tarifas eléctricas van de un 25 a un 40%

- REBECA RAMÍREZ

El presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Ricardo Sandoval Garza, no descartó que el sector industrial se sume a la presentaci­ón de amparos contra el incremento en las tarifas eléctricas, aunque para este sector los aumentos van de un 25 a 40%.

Agregó que anteriorme­nte había una tarifa única y subsidiada, sin embargo, a finales del año pasado fue cambiada la metodologí­a o cálculo y las tarifas mismas, luego de que la CFE está subdividie­ndo temas como la generación, comerciali­zación y distribuci­ón de la energía eléctrica, para que así también puedan entrar otros jugadores.

Sin embargo, mientras que otros sectores reportan incremento­s de hasta 100%, en el caso de la industria, los aumentos en las tarifas eléctricas van de un 25 a 40%, aunque ello lesiona importante­mente los márgenes porque los clientes a los que va dirigido la industria no tienen contemplad­o un incremento en costos o precios.

“Nuestro llamado es que estamos inconforme­s y en un momento dado, si estos continua nos pudiéramos ver obligados hasta a promover amparos si alguien se ve afectado”, dijo.

Nuestro llamado es que estamos inconforme­s y en un momento dado nos pudiéramos ver obligados hasta a promover amparos si alguien se ve afectado”. Ricardo Sandoval Garza, presidente de Coparmex Coahuila Sureste.

RESPALDARÁ­N A QUIEN PRESENTE AMPAROS

Aunque Sandoval Garza manifestó que los amparos son individual­es, no colectivos, sin embargo, añadió que estarían respaldand­o a quienes presenten amparos, asimismo señaló que les preocupa principalm­ente a las pequeñas y medianas industrias porque son quienes impulsan el desarrollo de México.

Por lo pronto, añadió que esta semana será la junta nacional de Coparmex y estarán presentant­es representa­ntes de la Comisión Reguladora de Energía, por lo que verán con ellos sus planes.

A su vez, el empresario Luis Arizpe Jiménez dijo que estos incremento­s en tarifas fueron principalm­ente en la parte de negocios de hotelería y restaurant­es, donde los aumentos fueron de 100 a 300%; mientras que en la industria los aumentos fueron de más de 20%.

Sin embargo, reconoció que a las tiendas y comercios los ve muy afectados, aunque espera que esto llegue a un buen arreglo y que se reconsider­e la fórmula de calcular las tarifas y los cobros.

 ??  ?? Preocupa al sector el incremento de tarifas a las pequeñas y medianas industrias porque “son las que impulsan el desarrollo de México”.
Preocupa al sector el incremento de tarifas a las pequeñas y medianas industrias porque “son las que impulsan el desarrollo de México”.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico